Webmaster
Jueves, 15 de Mayo 2008
Este blog no es una plataforma de promoción del Voto en Blanco, sino un medio de castigo al mal gobierno y a la política antidemocrática que utiliza el término “Voto en Blanco” por lo que conlleva de protesta y castigo al poder inicuo.
El voto en blanco es una bofetada democrática a los poderes políticos ineptos y expresa la protesta ciudadana en las urnas cuando padece gobiernos insoportables, injustos y corruptos. Es un gesto democrático de rechazo a los políticos, partidos y programas, no al sistema. Conscientes del riesgo que representaría un voto en blanco masivo, los gestores de las actuales democracias no lo valoran, ni lo contabilizan, ni le otorgan plasmación alguna en las estructuras del poder. El voto en blanco es una censura casi inútil que sólo podemos realizar en las escasas ocasiones que se abren las urnas. Esta bitácora abraza dos objetivos principales: Valorar el peso del voto en blanco en las democracias avanzadas y permitir a los ciudadanos libres ejercer el derecho a la bofetada democrática de manera permanente, a través de la difusión de información, opinión y análisis.
Nuestras tesis están sustentadas por razones como las siguientes:
- Porque la verdadera democracia implica respeto a la opinión de los ciudadanos y su participación en la toma de decisiones.
- Limitar la participación ciudadana a un voto depositado cada cuatro años es una intolerable corrupción del sistema.
- La sociedad debe controlar a los poderes públicos de manera efectiva, sobre todo después de tener constancia de que los controles tradicionales establecidos (separación de poderes, libertades, prensa libre…) no funcionan.
- La experiencia histórica ha demostrado con creces que el Estado sin control es, probablemente, el peor enemigo del hombre. Nadie ha robado tanto, ni ha traicionado con mayor alevosía a los suyos, ni ha asesinado con tanta saña y eficacia a sus propios pueblos.
- Sólo existirá una democracia auténtica si conseguimos crear una sociedad civil fuerte y articulada, capaz de controlar a los poderes públicos.
- La única manera garantizada de ejercer ese poder civil en nuestro mundo es a través del debate, de la toma de conciencia y del ejercicio libre de la crítica, métodos que deben culminar en la unidad de los ciudadanos, en la creación de opinión y en el funcionamiento de una sociedad civil capaz de ejercer influencia y poder.
https://www.votoenblanco.com/Ideario_a4258.html
21/06/2022
8 Comments
Nůrim
3 años agoel sistema es lo que falla por mucho que te empeñes! no hay que votar ni entregar ni un solo gramo de energía al sistema,lo contrario es un error incluso en blanco pues le das valor y poder y con tu poder simbólico hacen malabares y tu ni te enteras.
Rubén Torres
3 años agoHola Nurim, estoy de acuerdo contigo. Ante una pandilla de descerebrados que se presentan como candidatos para un cargo político, no merece la pena echar una papeleta en blanco. Así es la única forma de mostrar nuestra disconformidad.
Un saludo
Nůrim
3 años agodemocracia quiere decir técnicamente porder demoníaco! sino te han mentido.
esta todo dicho.
LIGUR
1 mes ago17/05/2011 20:11
Soy consciente que el Voto en Blanco según actúa la Ley Electoral española que utiliza la fórmula de D’Hondt pierde parte de su fuerza y aritméticamente beneficia a los partidos mayoritarios frente a los minoritarios. Ahora bien, no hay una crítica tan abrumadora, tajante, rotunda e imposible de maquillar como el Voto en Blanco. Otro tipo de voto o actitudes de crítica contra la situación política, partidos políticos, el Gobierno los justificarán de diversas formas. Una abstención de 35% se considera normal y un 40% se culpará al clima o un atractivo programa de televisión. 25% de Votos en Blanco hará tambalearse a cualquier partido o partidos y dejará sin base la consulta que se dirima en las urnas.
Anfi
1 mes ago18/05/2011 11:54
La prueba de que el voto en blanco «pica» a los políticos es la nula propaganda que le otorgan. En las últimas elecciones el voto en blanco aumentó en relación a las antepenúltimas. Y si no se incrementa mucho más en las próximas, es por el desconocimiento de muchos votantes de su valor.
Miguel
1 mes ago20/08/2012 20:21
Estoy de acuerdo con el comentario 18 de Jabba. Promover el voto en blanco es un acto a favor del sistema en el que nos encontramos y simplemente estás dando tu voto a los partidos mayoritarios (al que gane). Es decir estas ayudando a que nos sigan estafando desde un sistema totalmente corrupto. No estoy de acuerdo sin embargo en que se haya llevado nuestro sistema «democrático» a la ruina porque nunca ha existido tal sistema democrático. Desde 1978 vivimos en un sistema totalitario de partidos.
La única acción desde la que se puede cambiar algo sin un solo altercado violento (y esto si que pondría en jaque el actual sistema político y a toda la mediocridad reinante) es la abstención. Cuando uno de nosotros se abstiene está manifestando el rechazo total al sistema y su voluntad de no pertenecer a él. A eso es a lo que verdaderamente temen!!! ¿Qué ocurriría con un 50% o 60% de abstención? Que el sistema quedaría deslegitimado y ninguno de los partidos políticos podría acceder al poder. Habría que refundar las bases y entraríamos en un periodo de libertad constituyente que nos daría la oportunidad a todos los españoles de hacer las cosas bien y arreglar todo lo que se hizo bajo la corrupción de 1978 y a nuestras espaldas. Se nos daría lo oportunidad de redactar una verdadera constitución DEMOCRÁTICA, algo que parece que mucha gente todavía no se entera de que no tenemos…
Jabba
1 mes ago22/10/2012 10:34
Al comentario 19 de arriba, tengo que responder a esto:
«¿Que ocurriría con un 50% o 60% de abstención?»
Nada. El sistema no quedaría deslegitimado. No hay ninguna ley que diga eso, yo ya lo investigué así como muchos otros, te reto a que tú mismo lo hagas también. Lo que tú dices es fruto de un bulo promovido por el bipartidismo ya que defiende sus intereses, pues actualmente estamos en torno al 40% de abstención, y gracias a eso, ellos obtienen mayoría absoluta con sólo un 30% de votos del total de posibles votantes (que se convierte en un 50% de los que sí votan), y esto sucede gracias precisamente a la abstención.
Más abstención no va a cambiar nada. Ellos simplemente harán sus declaraciones, al mismo estilo que las que hacen cuando en un año hay centenares de manifestaciones, al igual que cuando salen a la calle 100mil personas se atreven a decir que sólo fueron 6000 y cosas similares, seguirán defendiendo su mayoría obtenida avalada por el sistema «democrático».
http://muvin.es
Manel
1 mes agoMe he armado de paciencia y he leído la mayoría de los comentarios. He podido concluir que ninguno ha dado con una buena solución. Quizá la que yo propongo tampoco sea la más adecuada, pero si alguien no está de acuerdo, le ruego que presente los argumentos para rebatirla.
Dicho esto, considero vital que todos los españoles tengamos una vida aceptable, cambiar prácticamente todas las leyes establecidas (tengo preparada una lista) y ante todo, aprobar un decreto ley donde todos los candidatos a cargos políticos se les obligue a firmar una cláusula donde diga que serán castigados con penas mínimas de 20 años de trabajos forzados en caso de que no sepan solucionar los problemas medioambientales y socioeconómicos de nuestro país.
Ya veremos quién el valiente que se presenta sabiendo que sus decisiones tendrían consecuencias.