La gran estafa de los partidos políticos españoles
Martes, 3 de noviembre 2015
Francisco Rubiales Moreno
El drama del independentismo catalán y el «caso Pujol» en concreto están sacando a la luz la enorme podredumbre del Estado español y el nefasto protagonismo de los partidos políticos en la vida española. Basta pensar un poco para descubrir que los partidos, en especial aquellos que han tenido responsabilidad en el gobierno, son maquinarias indecentes, contrarias a la ciudadanía, ajenas al bien común y enemigas de la democracia. Casi todo lo que tocan, terminan destruyéndolo.
La democracia puede definirse como el sistema que regula las relaciones entre la sociedad civil y el Estado, un asunto de vital importancia del que dependen la convivencia, la prosperidad, la paz y la vigencia de los derechos y las leyes.
Desde la muerte de Franco, los articuladores de esa relación vital entre los ciudadanos y el poder son los partidos políticos. Los partidos políticos, por definición, son los intermediarios entre la CiudadanÍa y el Estado. Su deber en democracia es interpretar las demandas de la sociedad y transmitirlas al gobierno, entendido este como la personalización del Estado. A los ciudadanos, desprovistos de participación en la política y de mecanismos para influir y ejercer su voluntad política, en este juego de democracia incompleta y degradada vigente en España, solo le queda el refrendo de las listas de los partidos, cada cuatro años.
Ahora, después de tanta desvergüenza y de contemplar aterrados tanta corrupción y abuso de poder, nos damos cuenta de que los partidos no ejercen esa función, sagrada en democracia, de elevar hasta el gobierno los sentimientos y deseos del pueblo, sino que esos partidos se han apoderado del Estado, cierran sus oídos a la ciudadanía y ejercen la política en régimen de monopolio, sin admitir interferencias ni competencias.
Por esas razones, la ciudadanía está descontenta y frustrada; por eso existe un foso enorme que separa a los ciudadanos de sus dirigentes; por eso decimos que no nos representan; por eso las encuestas reflejan una pésima valoración de los partidos; por eso los políticos son considerados por los ciudadanos como uno de los grandes problemas de la nación.
La situación es tan crítica e insostenible que es urgente redefinir esa relación entre sociedad civil y Estado, entre el ciudadano y el poder.
No es cierto que los partidos políticos sean imprescindibles en democracia. Son perfectamente prescindibles. Cada día somos más los que no queremos intermediarios arrogantes y blindados, que exhiben inexistentes cheques en blanco para hacer y deshacer en política, sin que el ciudadano ni siquiera pueda opinar.
El verdadero destino del hombre es el autogobierno, pero los políticos se han encargado de adormecer, maleducar y hasta envilecer a las masas lo suficiente para que el autogobierno sea un objetivo, por ahora, inalcanzable. Sin embargo, para acabar con la vileza actual del sistema, necesitamos que nuestros representantes sean elegidos en votaciones uninominales, por distrito, a doble vuelta, con separación de efectiva de los poderes y con el derecho a echarlos cuando no cumplan con el mandato que les hemos dado, un derecho a la revocación regulado, sin tener que esperar cuatro años para deshacernos de un canalla, un corrupto o un imbécil que ha sido elevado hasta la cúspide del Estado por los partidos políticos.
Con muy pocas reformas, la pocilga española podría empezar a cambiar y a mejorar con deslumbrante rapidez. La doble vuelta eliminaría de golpe esos pactos contra natura que el ciudadano tiene que soportar en los gobiernos sin quererlos y sin que antes les hayan sido anunciados. El fin de las desigualdades en la valoración de votos y de la financiación con fondos públicos de los partidos mejoraría España de un plumazo. La limitación a ocho años de los mandatos y el endurecimiento de las leyes contra la corrupción, obligando al delincuente a permanecer en prisión hasta que no devuelva el botín, por ejemplo, acabaría de golpe con el 90 por ciento de la suciedad que se ha incrustado en el corazón del Estado.
Es hora de asumir que España no cambia y no mejora porque a los partidos y a sus políticos no les interesa. Es hora de forzar la decencia desde la ciudadanía.
https://www.votoenblanco.com/La-gran-estafa-de-los-partidos-politicos-espanoles_a6036.html
24/05/2022
5 thoughts on “Políticos nefastos. Cap. 13”
Estoy de acuerdo en casi todo lo que dice el señor Rubiales. Pero hace años que di con la solución; Lea los primeros 11 artículos de Políticos nefastos en esta misma sección de sociedad para saber cuál es.
03/11/2015 12:00
«¿Qué hemos hecho mal para merecer este gobierno cobarde y traidor y esta oposición despreciable y ruin?»
Votarles, por supuesto. Todos los gobiernos de Feljpes, Josemaris, ZP’s y Mariguanos, al igual que los Pujoles, Roviras, Maragalles y de Mas, todos ellos son consecuencia de los resultados electorales.
Ya sé que la pregunta era retórica, pero es algo que conviene recordar siempre para no caer en el victimismo exculpatorio.
03/11/2015 12:47
Hoy propone una reforma de mínimos para enderezar la cosa pública. Sería un punto de partida sobre el que tendrían que trabajar los electos. Pro por algún sitio hay que empezar. Lo insoportable es la situación actual, donde se da el caso que el país trabaja para la casta.
El gran problema es que la gente actúa como si le diera igual, como si no fuera con ellos. Se sigue votando a los mismos, sabiendo que son corruptos, tal vez pensando que a alguien hay que votar y que son todos iguales. Supongo que cada uno dará sus propias razones, además de estas para votar. El caso es se vota y se vota a los mismos y como no hay castigo en las urnas, ellos a lo suyo sabiéndose impunes y haciendo lo de siempre, pues nadie les ha dicho con los votos que eso está mal.
Y seguiremos repitiendo los errores una y otra vez, porque aunque lo sabemos, no lo queremos creer y porque no hay alternativa. Tal vez esto de la alternativa sea la parte más importante. Naturalmente la casta procura que no la haya. De hecho cuando ha salido un partido nuevo, como C’s, la gente les vota por si no son casta.
Pero lo son o lo serán. Ahí tenemos el caso de Andalucía. De los investigados por los EREs nunca más se supo y C’s apoya al gobierno, debería haber dicho algo.
Hay varios partidos marginales con buena ideas, pero tienen un problema de partida, ni ellos mismos se lo creen y no se lo creen porque ya dicen que aspiran a uno o dos escaños y eso no es forma. Un partido debe aspirar a que su programa lo vote la mayoría y formar gobierno. Nadie vota a un partido que se limita a ser una voz en el parlamento. De eso ya tenemos mucho y hemos tenido y nunca ha servido para nada. Aquí o gobiernas o eres oposición con muchos escaños, si no, eres la nada y además sin sifón.
Con el panorama actual, la solución vendrá de fuera. La crisis del dolar estallará en uno o dos años, entonces todas las economías débiles, como la nuestra, caerán, entonces aparecerán gentes que intentarán salvar lo salvable y otros que intentarán llevarse lo poco que quede. Veremos quién se impone y a quién sigue el «pueblo».
Pero, insisto, el gran problema es que el «pueblo» actúa como si no existiera la casta y todos los políticos fueran honrados. Supongo que analizar esto es imposible pues cada persona tiene sus razones inamovibles, y la prueba es que no hacen nada por salir de la influencia de la Tv.
Amén
Publicado por el iluminado el 03/11/2015 17:49
Después de leer este articulo ( Y como siempre impecable ) me estoy convenciendo que cada dia que pase que la única solución ( Por ahora ) ES ABSTENERSE ! Ya que ningún partido predica en su programa , en su lenguaje , en sus mensajes , etc… LOS VERDADEROS VALORES DE LA DEMOCRACIA , LOS VERDADEROS MENSAJES DE LA LIBERTAD , DE LA ÉTICA , DE LA COHERENCIA , ETC… Quizás este equivocado , pero el 20 D NOS JUGAMOS OTRO 4 AÑOS DE LO MISMOS. Y yo no sere complice de esa tragedia.
Publicado por el iluminado el 03/11/2015 17:49
Después de leer este articulo ( Y como siempre impecable ) me estoy convenciendo que cada dia que pase que la única solución ( Por ahora ) ES ABSTENERSE ! Ya que ningún partido predica en su programa , en su lenguaje , en sus mensajes , etc… LOS VERDADEROS VALORES DE LA DEMOCRACIA , LOS VERDADEROS MENSAJES DE LA LIBERTAD , DE LA ÉTICA , DE LA COHERENCIA , ETC… Quizás este equivocado , pero el 20 D NOS JUGAMOS OTRO 4 AÑOS DE LO MISMOS. Y yo no sere complice de esa tragedia.