Esta pintura blanca es muy útil para enfriar la casa en lugares muy húmedos, reduciendo el uso de aire acondicionado en los hogares.
por Azucena Martín
30 de junio de 2025
Freepik
Con este calor que estamos sufriendo últimamente, pocas cosas apetecen más que una buena dosis de aire acondicionado. Sin embargo, usarlo demasiado tiempo es caro, irrita la garganta y reseca el ambiente. Por eso, es importante buscar otras formas de enfriar la casa. Hay muchas opciones, pero una de las más investigadas es tan simple como pintar las paredes de blanco. Es lo que se ha hecho tradicionalmente en los pueblos de regiones muy soleadas, aunque en los últimos años se ha cambiado la cal de toda la vida por pintura diseñada a conciencia para refrigerar lo máximo posible.
El simple hecho de pintar de blanco ya ayuda a enfriar la casa, ya que, mientras que los colores negros se ven así porque absorben toda la radiación que les llega, lo blanco refleja todas las longitudes de onda, de modo que llegan a nuestros ojos mezcladas, dando lugar a esa ausencia de color. Dicho a muy grosso modo, las radiaciones del sol rebotan casi por completo, por lo que no pueden calentar el interior de la casa.
El problema es que lo que aparentemente vemos blanco en realidad no es un blanco perfecto. Tiene matices e impurezas. Por eso, la ciencia lleva muchos años buscando pintura de un blanco perfecto, que refleje lo máximo posible las radiaciones solares y, con ello, disminuya la temperatura en el interior de las casas. También se ha probado a añadir nanopartículas que mejoran el enfriamiento radiativo. Por desgracia, en los lugares húmedos esto no es suficiente. El aire rico en vapor de agua retiene el calor, de modo que, por mucho que se intente reflejar la radiación que calienta las paredes, no se consigue enfriar las casas adecuadamente. Es un problema complejo, pero un equipo de científicos de Singapur parece haber encontrado la solución.
¿Qué se hace normalmente para enfriar la casa usando pintura?
Ya hemos visto que la pintura blanca ayuda a enfriar la casa porque refleja buena parte de las radiaciones solares que inciden en las paredes. Gracias a la nanotecnología, en los últimos años se han desarrollado pinturas aún más blancas, que llevan casi al máximo este beneficio. Además, esas nanopartículas facilitan que las paredes emitan más radiación infrarroja de la que absorben, provocando también lo que se conoce como enfriamiento radiativo. Son todo ventajas que reducen bastante el uso de aire acondicionado. Pero en Singapur esto no funcionaba demasiado.
Se intenta buscar pintura blanca cada vez más blanca.
¿Por qué en Singapur necesitan tanto el aire acondicionado?
Los científicos de Singapur vieron que el uso de pintura blanca con nanotecnología apenas reducía el uso de aire acondicionado en las casas. La temperatura seguía siendo muy elevada porque la humedad retenía el calor.
Por eso, diseñaron esta nueva pintura a base de cemento. Usaron este material porque es muy poroso, lo cual le permite captar parte de esa humedad presente en el aire. Una vez que esa humedad se acumula en los poros, llega un momento en que no puede haber más. Debe liberarse y, para ello, es necesario algo de calor. Este ayuda a que pase de estado líquido a gaseoso, evaporándose y dejando el poro libre para captar más humedad. Es un proceso parecido a la sudoración con la que nos enfriamos los seres humanos.
El calor que utiliza el agua para evaporarse se extrae del interior de la casa. Por eso, no solo se logra reflejar las radiaciones solares y alcanzar un enfriamiento radiativo. También se retira parte de la humedad del aire a la vez que se extrae calor del interior de las paredes. Esto ayuda a enfriar la casa y reducir muchísimo el uso de aire acondicionado.
De hecho, cuando probaron esta pintura los científicos vieron que el gasto eléctrico derivado del uso de sistemas de enfriamiento se reducía entre un 30 % y un 40 %.
También encontraron una ventaja extra
Otra ventaja de esta interesante pintura para enfriar la casa es que se mantiene más blanco. Tras dos años de uso, las pinturas comerciales blancas o con nanotecnología se habían vuelto algo amarillentas. Sin embargo, esta pintura a base de cemento seguía siendo de un blanco impoluto. Eso le permite seguir reflejando las radiaciones solares y enfriando el interior de los edificios.
Lo ideal es usar lo mínimo posible el aire acondicionado. Crédito: Freepik
Desde luego, sudar es un método la mar de eficaz para reducir la temperatura. ¿Cómo no se nos había ocurrido antes eso de hacer sudar la pintura?
https://hipertextual.com/2025/06/adios-aire-acondicionado-enfriar-la-casa-pintura
10/07/2025
1 Comment
Rubén Torres
2 días agoEn abril del 2021 ya se creó una pintura similar, podéis leer aquí ese artículo
Pero el autor anda un pelín desinformado, pues habla del gasto que conlleva el uso del aire acondicionado mientras que hace varios años vengo publicando que si se implementaran mis propuestas, todo sería gratuito.