Director General en FUNCIONA y en CdNM (1980–presente)
Pues de momento, aquí en España, seguimos teniendo todas las que marca nuestra Constitución de 1.978, que no son pocas, eso sí, junto a las libertades tenemos los derechos y obligaciones, a la que esa misma Constitución, somete a todos los ciudadanos de nacionalidad española, o a aquellos que se encuentren en territorio español, sean de la nacionalidad que sean.
Asi mismo, al amparo de esa Constitución, los españoles disfrutamos de las libertades, derechos y obligaciones que emanan de las leyes, decretos y normas que desarrollan los artículos de la Constitución. Leyes, decretos y normas, a los que todo español o ciudadano de otra nacionalidad en territorio español, estamos obligados a conocer y cumplir.
Las Libertades no son una propiedad perenne.
La Constitución y las leyes que la desarrollan son solo la declaración de intenciones. Para ser efectivas, se necesita demostrarlo día a día, sin excepción y sin interpretar o tergiversar el espíritu y contenido.
La Libertad solo es una situación que debe defenderse constantemente.
Libertades y derechos perdidos o en riesgo:
libertad expresión (censura/anonimato)
derecho a la vida (Aborto/Eutanasia/Suicidioasistido)
derecho a justicia independiente (fiscalía/CGPJ/TC/asociación judicatura)
Derecho presunción inocencia hombre
derecho al sexo biológico
derecho a la igualdad efectiva (paridad/sexo/género/filia política/CAA)
derecho a usar y entenderse en español
derecho a elegir la educación hijos
derecho a la libre circulación (pasaporte sanitario y circulación en centros urbanos a ricos eléctricos)
derecho a la seguridad ciudadana
derecho información veraz/completa (nacionalidad delincuentes)
derecho a contribución justa compartida (servicio universal/contribución cero)
derecho a justicia víctimas (blanqueo terrorismo/golpismo/prevaricación/malversación/violación/corrupción…)
derecho elección al tratamiento médico (vacunación obligada/perseguida)
derecho a la defensa personal ilimitada. (uso de armas/defensa al agresor)
derecho a la propiedad privada y su uso (okupación/alquiler/explotación)
derecho a defensa nacional y soberanía (fronteras/integridad/unidad/solidaridad)
Solo si es si. Pero sola para mujeres.
derecho a la conciliación laboral/familiar
derecho a la excelencia y promoción
derecho a la sanidad. (sin cita previa/listas de espera/prioridad sin papeles)
derecho a ser niño con pene sin pervertir
derecho a respirar sin máscara
derecho al trabajo (confinamientos/pasaporte/vacuna/SMI)
derecho a la memoria libre. (Histórica/democrática/sectaria/censura)
derecho y obligación a/de tutela infantil (nacional/ilegal/Estado/padres/abuelos)
derecho a educación NO OBLIGATORIA (especial/segregada/diferenciada…)
derecho a elegir locomoción (diésel/gasolina/privada/pública)
derecho libre uso agua (presas/azudes)
derecho y defensa producción nacional
derecho a tradiciones/usos/costumbres/prácticas
derecho a la seguridad y continuidad jurídica y legislativa…
La Libertad no es que esté escrito. Es practicarla efectivamente. Cada ley es una restricción de la libertad y los derechos naturales.
Solo en 2024 el gobierno Sánchez ha impulsado sin consenso imponer a toda la población 198 iniciativas, entre las que se incluyen 6 leyes orgánicas, 43 leyes ordinarias y 149 reales decretos. Además las CCAAs promulgan más de 350 al año…
Las Libertades no se inventan. Son. Las leyes restringen la libertad imponiendo los derechos parciales…
El principio fundamental del Derecho es y siempre se ha reconocido como:
Las leyes deben ser justas, pocas, claras, estables, generales, extensamente divulgadas, respetadas, cumplidas, vigilado su cumplimiento, duradera en el tiempo y de aplicación uniforme y destinada a proteger los derechos fundamentales de “todas” las personas por igual.
Los derechos naturales aceptados por las civilizaciones eran “hasta hace poco” y desde tiempos romanos/griegos anteriores al propio derecho jurídico positivo.
derecho a la vida
derecho a la propiedad privada
derecho al libre pensamiento
derecho a la libertad y la responsabilidad
Obviamente todo esto sin ética, moral, o principios sólidos, es papel mojado o simple agua de borrajas.
LA LIBERTAD SIN RESPONSABILIDAD ES PURO LIBERTINAJE.
2 Comments
Enrique Vargas García
10 horas agoDirector General en FUNCIONA y en CdNM (1980–presente)
Pues de momento, aquí en España, seguimos teniendo todas las que marca nuestra Constitución de 1.978, que no son pocas, eso sí, junto a las libertades tenemos los derechos y obligaciones, a la que esa misma Constitución, somete a todos los ciudadanos de nacionalidad española, o a aquellos que se encuentren en territorio español, sean de la nacionalidad que sean.
Asi mismo, al amparo de esa Constitución, los españoles disfrutamos de las libertades, derechos y obligaciones que emanan de las leyes, decretos y normas que desarrollan los artículos de la Constitución. Leyes, decretos y normas, a los que todo español o ciudadano de otra nacionalidad en territorio español, estamos obligados a conocer y cumplir.
Sin Ley no hay libertad.
Un cordial saludo
Gonzalo Andres Bayo
9 horas agoLas Libertades no son una propiedad perenne.
La Constitución y las leyes que la desarrollan son solo la declaración de intenciones. Para ser efectivas, se necesita demostrarlo día a día, sin excepción y sin interpretar o tergiversar el espíritu y contenido.
La Libertad solo es una situación que debe defenderse constantemente.
Libertades y derechos perdidos o en riesgo:
libertad expresión (censura/anonimato)
derecho a la vida (Aborto/Eutanasia/Suicidioasistido)
derecho a justicia independiente (fiscalía/CGPJ/TC/asociación judicatura)
Derecho presunción inocencia hombre
derecho al sexo biológico
derecho a la igualdad efectiva (paridad/sexo/género/filia política/CAA)
derecho a usar y entenderse en español
derecho a elegir la educación hijos
derecho a la libre circulación (pasaporte sanitario y circulación en centros urbanos a ricos eléctricos)
derecho a la seguridad ciudadana
derecho información veraz/completa (nacionalidad delincuentes)
derecho a contribución justa compartida (servicio universal/contribución cero)
derecho a justicia víctimas (blanqueo terrorismo/golpismo/prevaricación/malversación/violación/corrupción…)
derecho elección al tratamiento médico (vacunación obligada/perseguida)
derecho a la defensa personal ilimitada. (uso de armas/defensa al agresor)
derecho a la propiedad privada y su uso (okupación/alquiler/explotación)
derecho a defensa nacional y soberanía (fronteras/integridad/unidad/solidaridad)
Solo si es si. Pero sola para mujeres.
derecho a la conciliación laboral/familiar
derecho a la excelencia y promoción
derecho a la sanidad. (sin cita previa/listas de espera/prioridad sin papeles)
derecho a ser niño con pene sin pervertir
derecho a respirar sin máscara
derecho al trabajo (confinamientos/pasaporte/vacuna/SMI)
derecho a la memoria libre. (Histórica/democrática/sectaria/censura)
derecho y obligación a/de tutela infantil (nacional/ilegal/Estado/padres/abuelos)
derecho a educación NO OBLIGATORIA (especial/segregada/diferenciada…)
derecho a elegir locomoción (diésel/gasolina/privada/pública)
derecho libre uso agua (presas/azudes)
derecho y defensa producción nacional
derecho a tradiciones/usos/costumbres/prácticas
derecho a la seguridad y continuidad jurídica y legislativa…
La Libertad no es que esté escrito. Es practicarla efectivamente. Cada ley es una restricción de la libertad y los derechos naturales.
Solo en 2024 el gobierno Sánchez ha impulsado sin consenso imponer a toda la población 198 iniciativas, entre las que se incluyen 6 leyes orgánicas, 43 leyes ordinarias y 149 reales decretos. Además las CCAAs promulgan más de 350 al año…
Las Libertades no se inventan. Son. Las leyes restringen la libertad imponiendo los derechos parciales…
El principio fundamental del Derecho es y siempre se ha reconocido como:
Las leyes deben ser justas, pocas, claras, estables, generales, extensamente divulgadas, respetadas, cumplidas, vigilado su cumplimiento, duradera en el tiempo y de aplicación uniforme y destinada a proteger los derechos fundamentales de “todas” las personas por igual.
Los derechos naturales aceptados por las civilizaciones eran “hasta hace poco” y desde tiempos romanos/griegos anteriores al propio derecho jurídico positivo.
derecho a la vida
derecho a la propiedad privada
derecho al libre pensamiento
derecho a la libertad y la responsabilidad
Obviamente todo esto sin ética, moral, o principios sólidos, es papel mojado o simple agua de borrajas.
LA LIBERTAD SIN RESPONSABILIDAD ES PURO LIBERTINAJE.