Soy frances, y fui varias veces en España.
Ingresos fiscales son demasiado alto en España.
Los españoles deben dejar de ser idealistas. Deben recuperar su mentalidad históricamente pragmática. Para mi los españoles son los alemanes del sur.
Pero eso requiere optimizar los gastos. ¡no debemos construir pirámides nunca más! (Aeropuertos, estadios de fútbol).
Las ciudades y los gobiernos locales no racionalizan sus gastos. Por ejemplo, hay demasiados postes de luz por la noche en Castellón de la Plana. Hay carreteras inútiles.
La actividad económica está demasiado centralizada en algunas áreas como Madrid, Cataluña, País Vasco.
Llevar empleo a todas partes, porque España es un gran país.
Hay dinero no declarado.
Tenemos que bajar los impuestos y alentar a los españoles a declarar sus impuestos.
Y también, más soluciones de formación
Discrepo de casi todo lo que has dicho. Se nota a la legua que no has ojeado los artículos de ECONOMÍA ni el de las NUEVAS LEYES.
Con la implementación de las Nuevas Leyes los españoles:
no pagarían ni un céntimo en impuestos, tendrían tanta pasta que no tendrían que preocuparse en optimizar los gastos, podrían prescindir de los políticos, se podrían permitir encender día y noche todas las farolas si quisieran las 24 h. no necesitarían el dinero, no habría un solo español sin empleo.
Como ves, todo son ventajas.
Abogado, Inversor, y Asesor de inversiones en la red. en Mercado de divisas
Según un reciente artículo de Manuel Vicent:
Por organismos internacionales de toda solvencia España ha sido declarado el mejor país del mundo para nacer, el más sociable para vivir y el más seguro para viajar solos sin peligro por todo su territorio. Según The Economist, nuestro nivel democrático está muy por encima de Bélgica, Francia e Italia. Pese al masoquismo antropológico de los españoles, este país es líder mundial en donación y trasplantes de órganos, en fecundación asistida, en sistemas de detección precoz del cáncer, en protección sanitaria universal gratuita, en esperanza de vida solo detrás de Japón, en robótica social, en energía eólica, en producción editorial, en conservación marítima, en tratamiento de aguas, en energías limpias, en playas con bandera azul, en construcción de grandes infraestructuras ferroviarias de alta velocidad y en una empresa textil que se estudia en todas las escuelas de negocios del extranjero. Y encima para celebrarlo tenemos la segunda mejor cocina del mundo.
Frente a la agresividad que rezuman los telediarios, España es el país de menor violencia de género en Europa, muy por detrás de las socialmente envidiadas Finlandia, Francia, Dinamarca o Suecia; el tercero con menos asesinatos por 100.000 habitantes, y junto con Italia el de menor tasa de suicidios. Dejando aparte la historia, el clima y el paisaje, las fiestas, el folklore y el arte cuya riqueza es evidente, España posee una de las lenguas más poderosas, más habladas y estudiadas del planeta y es el tercer país, según la Unesco, por patrimonio universal detrás de Italia y China.
Todo esto demuestra que en realidad existen dos Españas, no la de derechas o de izquierdas, sino la de los políticos nefastos y líderes de opinión bocazas que gritan, crispan, se insultan y chapotean en el estercolero y la de los ciudadanos con talento que cumplen con su deber, trabajan y callan.
Espero que esto de ayude a tener una opinión sobre qué es lo que necesitamos para ser aún mejores : Mejores políticos (en todos los sentidos, sobre todo en ética, valores y principios)
Saludos, y suerte!
Uff, veo que te has venido demasiado arriba, pero en realidad, te has equivocado en prácticamente en todo, pues una cosa es ver las cosas bajo un prisma de ciudadano cosmopolita y otro bien distinto si lo ves desde un punto ecologista, o sea, viendo cómo se destruyen los ecosistemas, viendo cómo se destruye una alimentación sana y viendo cómo se destruyen nuestros recursos naturales, por lo tanto, España es un país deleznable y caótico.
Hablas del tratamiento de aguas, pues por qué no te das una vuelta por el delta de río Francolí y respiras hondo a ver cuanto tardas en echar la pota, y ese solo es un ejemplo de los cientos que tenemos repartidos por todo el territorio nacional.
Y encima defiendes la energía eólica, ahí es cuando te mereces el gorro que se usaba antaño a los alumnos que decían burradas. Se nota tu ignorancia total sobre las energías renovables. Ninguna está libre de atentar contra el medioambiente.
A España no le falta nada, le sobra.
Le sobran políticos. Sobre todo políticos deprededadores, egoistas “listos” pero poco inteligentes e incultos.
Le sobran enchufados viviendo de la teta de los presupuestos generales del estado. Subvenciones para todo lo improductivo, observatorios inútiles, empresas públicas sin funcion real (recordemos que la hubo empresas públicas de la Expo de Sevilla con nóminas hasta 2014, 22 años con 2 cojones).
Le sobra intervencion estatal en todo que básicamente redunda en la proliferación de empresas públicas con déficit porque su función real es colocar amiguetes del partido de turno en el gobierno que toque, estatal, comunidad autónoma o ayuntamiento.
Le sobra corrupcion e indiferencia, cuando no aprobación si los corruptos son “de los nuestros”, ante la corrupcion y los abusos.
Le sobran “listos” viviendo del cuento e ingenuos que se creen que papá Estado está para cuidarnos.
Le sobran nacionalismos eogistas que siempre andan buscando arrimar el ascua a su sardina.
Le sobra ignorancia que hace que la gente le de importancia al título y no al conocimiento y eso genera titulitis, masters falsos, licenciados funcionalmente analfabetos y faltos de capacidad de crítica y análisis.
La sobra ecomomía sumergida por culpa de una Hacienda deprededadora y un despilfarro que hace que la gente no vea sentido a pagar los impuestos que pagamos.
Le sobra envidia y orgullo mal entendido para machacar a los que triunfan gracias al esfuerzo propio al no reconocer que hay gente mas capacitada que otra y que no todos podemos ser Steve Jobs, Bill Gates o Amancio Ortega y entonces a macahacar a Amancio Ortega.
Le sobra sol, playa, belleza, alegría, buena comida, buen humor, gente trabajadora, ingenio, cojones y capacidad de sufrimiento para aguantar todo lo anterior.
Servando, de nuevo erras una y otra vez, y como no me quiero repetir en lo que he dicho a los otros descerebrados solo te diré que es falso eso que has dicho en tu penúltimo rebuzno; les sobra cojones. Es todo lo contrario, la prueba más evidente es cuando nos obligaron a permanecer encerrados en casa y a llevar bozal a pesar de su inutilidad y de ser inconstitucional.
Tampoco hicimos nada cuando se disparó el precio del aceite de oliva, el precio de la luz ni de que nos dejamos invadir por inmigrantes ni por no decir ni pio ante la avalancha de productos marroquís contaminados por pesticidas, fungicidas y a saber que productos. En fin, sería muy larga la lista de cosas que están fatal y sin embargo nadie mueve un dedo. Por eso no sé dónde ves tú esos cojones que dices que nos sobran
Vive en Florida (2013–presente)
Se atribuye a Otto von Bismark la frase: “España es el pais más fuerte del mundo: los españoles llevan siglos intentado destruirlo y no lo han conseguido”.
No tenemos potencial de ser fuertes porque tengamos recursos naturales, el oro se lo llevaron los romanos hace 2000 años y apenas queda minería, no hay petróleo, los bosques fueron roturados para plantar trigo desertizando casi toda la meseta central, el agua está mas bien justa, los mares están sobreexplotados,…
La realidad es que no desarrollamos nuestro potencial porque nos pegamos un tiro en el pié un día sí y otro también. Las pocas ocasiones en las que hemos conseguido trabajar todos por el bien común el progreso ha sido espectacular, pero han sido escasísimas y hemos dejado pasar tantos trenes de progreso que es un milagro que no estemos aún mucho peor.
Lo que le falta a España es un consenso como el que hubo durante la transición, uno de esos escasos momentos en que hubo un acuerdo para lograr unos avances posibilistas, No óptimos e incompletos pero indudables habida cuenta el punto de partida inicial, que solo puede negar quien no tenga perspectiva histórica.
Un consenso basado en la mejora de la educación, en la mejora de la productividad sostenible, en el civismo y honestidad públicas, privadas e individuales para un proyecto a largo plazo. Justo lo contrario de lo que tenemos ahora donde hemos vuelto a las peores prácticas del siglo XIX.
Que hizo Suiza, un país aparentemente sin recursos naturales de relevancia económica para tener una alta calidad de vida? Invertir en desarrollo de industrias que no necesitan de materias primas a importar ni grandes extensiones de terreno como relojes y fármacos.
La gran industria basada en la madera de los paises nórdicos ((Ikea) sería posible sin las repoblaciones masivas de la década de los 20?. Quienes las acometieron sabían que ellos no disfrutarían de su rendimiento sino sus descendientes y aún así lo hicieron. ¿Hay alguien en España que esté hablando de repoblar las mesetas?
Noruega y Venezuela tienen petróleo, Noruega financia con sus ingresos los servicios públicos. ¿Alguien me podría decir en qué se emplean esos ingresos en Venezuela? España no tiene esos recursos pero tiene 9000 ayuntamientos con sus alcaldes, concejales, asesores,…. Se puede tener dinero y usarlo bien como Noruega, usarlo mal como Venezuela, o no tener recursos y derrocharlos en sueldos públicos como en España.
Nada de lo que vemos hace pensar en que hay posibilidades de proyecto común, más bien lo que se ve es que hay varios proyectos y son excluyentes, para que uno tenga posibilidades de salir adelante necesita el fracaso completo de otro u otros. Domina la destrucción y la obstaculización por todos los medios posibles de quienes están obligados a entenderse por el bien común.
Has mencionado Suiza como un buen referente, pero por lo visto ignoras que una gran parte de su economía se basa en el chocolate, sí ese producto que miles de niños son esclavizados para recoger el cacao y de esa forma lo pueden vender a bajo coste. Al parecer debería informarte mejor antes de opinar.
De nuevo hablas por no estar callado, Desde hace muchos años se inventó el maderón, un material que suele ser más fuerte que la madera, por lo que defender la silvicultura es de ignorantes.
Sigues en tu línea de decir gilipolleces, pues defiendes el oro negro a pesar de la gran cantidad de destrozos medioambientales que ha producido y lo so sigue haciendo, por no hablar de las guerras que ha ocasionado a pesar de que tenemos la tecnología necesaria para abastecer de energía eléctrica a todo el planeta.
Más adelante hablas de dinero, uno de los peores inventos hecho por unos descerebrados y que los borregos lo defienden a capa y espada.
Y por supuesto el bien común lo trae las propuestas de Rubén Torres, sí, ese que tú desconoces.
Uff, hacen falta muchas pero como carta a los reyes magos:
Eliminar las autonomías.
Fiscalizar los bienes de todos los cargos públicos que tengan poder de decisión sobre presupuestos. Embargar de por vida a los funcionarios, empleados públicos y cargos electos que hayan malversado fondos públicos, incluyendo los funcionarios que lo hayan permitido por dejación de funciones.
Eliminar o privatizar las empresas públicas.
Eliminar los oligopolios y monopolios como los audiovisuales, banca y energía.
Hacer cumplir la ley de estabilidad presupuestaria.
Eliminar todas las subvenciones a ONGs, partidos políticos, Iglesia, sindicatos, organizaciones empresariales y demás chiringuitos.
Obligar a una oposición como la de cualquier funcionario con el requisito mínimo de un título universitario y experiencia en la empresa privada a todo cargo electo. No veo sentido a que el jefe de una persona no haya aprobado una oposición igual que lo ha hecho esa persona.
Ilegalizar partidos separatistas, comunistas, terroristas y totalitaristas.
Forzar a que las Iniciativas Legislativas Populares se voten en referendum si obtienen un 25% de firmas del censo.
Eliminar los tramos de IRPF, IVA e impuesto de sociedades con un tipo único y eliminar el resto de impuestos.
Proteger a las fuerzas de orden público de las mafias y bandas organizadas aumentando las penas a los que ataquen a los policías dentro o fuera de servicio y relajando las reglas del uso del a fuerza en la lucha contra las mafias.
Elevar el nivel de exigencia académica de los profesores que actualmente es penoso y también elevar su autoridad para que no tengan que estar dando excusas a los malos estudiantes y los que estorban el aprendizaje del resto.
Establecer un sistema de meritocracia en todos los funcionarios en lugar de la simple acumulación de tiempo y enchufismo actuales, especialmente en la Universidad Pública cuyo desempeño actual es penoso.
Lo dejo ya porque con una cualquiera de estas sería la ostia mejor ya.
Mira Servando, veo que te focalizas en el dinero. Grave error, pues es evidente que has pasado de leer y de ver los vídeos de Rubén Torres, de haberlo hecho sabrías que inventar el dinero fue un severo error.
También veo que defiendes el endurecimiento de penas, supongo que te refieres a que se siga metiendo en prisión a la gente. En tal caso es otro error garrafal por tu parte, lo que demuestras tener un escaso poder mental
10 Comments
Nicolas Guerinet
9 meses agoSoy frances, y fui varias veces en España.
Ingresos fiscales son demasiado alto en España.
Los españoles deben dejar de ser idealistas. Deben recuperar su mentalidad históricamente pragmática. Para mi los españoles son los alemanes del sur.
Pero eso requiere optimizar los gastos. ¡no debemos construir pirámides nunca más! (Aeropuertos, estadios de fútbol).
Las ciudades y los gobiernos locales no racionalizan sus gastos. Por ejemplo, hay demasiados postes de luz por la noche en Castellón de la Plana. Hay carreteras inútiles.
La actividad económica está demasiado centralizada en algunas áreas como Madrid, Cataluña, País Vasco.
Llevar empleo a todas partes, porque España es un gran país.
Hay dinero no declarado.
Tenemos que bajar los impuestos y alentar a los españoles a declarar sus impuestos.
Y también, más soluciones de formación
Rubén Torres
2 semanas agoDiscrepo de casi todo lo que has dicho. Se nota a la legua que no has ojeado los artículos de ECONOMÍA ni el de las NUEVAS LEYES.
Con la implementación de las Nuevas Leyes los españoles:
no pagarían ni un céntimo en impuestos, tendrían tanta pasta que no tendrían que preocuparse en optimizar los gastos, podrían prescindir de los políticos, se podrían permitir encender día y noche todas las farolas si quisieran las 24 h. no necesitarían el dinero, no habría un solo español sin empleo.
Como ves, todo son ventajas.
Miguel Angel
2 semanas agoAbogado, Inversor, y Asesor de inversiones en la red. en Mercado de divisas
Según un reciente artículo de Manuel Vicent:
Por organismos internacionales de toda solvencia España ha sido declarado el mejor país del mundo para nacer, el más sociable para vivir y el más seguro para viajar solos sin peligro por todo su territorio. Según The Economist, nuestro nivel democrático está muy por encima de Bélgica, Francia e Italia. Pese al masoquismo antropológico de los españoles, este país es líder mundial en donación y trasplantes de órganos, en fecundación asistida, en sistemas de detección precoz del cáncer, en protección sanitaria universal gratuita, en esperanza de vida solo detrás de Japón, en robótica social, en energía eólica, en producción editorial, en conservación marítima, en tratamiento de aguas, en energías limpias, en playas con bandera azul, en construcción de grandes infraestructuras ferroviarias de alta velocidad y en una empresa textil que se estudia en todas las escuelas de negocios del extranjero. Y encima para celebrarlo tenemos la segunda mejor cocina del mundo.
Frente a la agresividad que rezuman los telediarios, España es el país de menor violencia de género en Europa, muy por detrás de las socialmente envidiadas Finlandia, Francia, Dinamarca o Suecia; el tercero con menos asesinatos por 100.000 habitantes, y junto con Italia el de menor tasa de suicidios. Dejando aparte la historia, el clima y el paisaje, las fiestas, el folklore y el arte cuya riqueza es evidente, España posee una de las lenguas más poderosas, más habladas y estudiadas del planeta y es el tercer país, según la Unesco, por patrimonio universal detrás de Italia y China.
Todo esto demuestra que en realidad existen dos Españas, no la de derechas o de izquierdas, sino la de los políticos nefastos y líderes de opinión bocazas que gritan, crispan, se insultan y chapotean en el estercolero y la de los ciudadanos con talento que cumplen con su deber, trabajan y callan.
Espero que esto de ayude a tener una opinión sobre qué es lo que necesitamos para ser aún mejores : Mejores políticos (en todos los sentidos, sobre todo en ética, valores y principios)
Saludos, y suerte!
Rubén Torres
2 semanas agoUff, veo que te has venido demasiado arriba, pero en realidad, te has equivocado en prácticamente en todo, pues una cosa es ver las cosas bajo un prisma de ciudadano cosmopolita y otro bien distinto si lo ves desde un punto ecologista, o sea, viendo cómo se destruyen los ecosistemas, viendo cómo se destruye una alimentación sana y viendo cómo se destruyen nuestros recursos naturales, por lo tanto, España es un país deleznable y caótico.
Hablas del tratamiento de aguas, pues por qué no te das una vuelta por el delta de río Francolí y respiras hondo a ver cuanto tardas en echar la pota, y ese solo es un ejemplo de los cientos que tenemos repartidos por todo el territorio nacional.
Y encima defiendes la energía eólica, ahí es cuando te mereces el gorro que se usaba antaño a los alumnos que decían burradas. Se nota tu ignorancia total sobre las energías renovables. Ninguna está libre de atentar contra el medioambiente.
Servando Lopez
2 semanas agoA España no le falta nada, le sobra.
Le sobran políticos. Sobre todo políticos deprededadores, egoistas “listos” pero poco inteligentes e incultos.
Le sobran enchufados viviendo de la teta de los presupuestos generales del estado. Subvenciones para todo lo improductivo, observatorios inútiles, empresas públicas sin funcion real (recordemos que la hubo empresas públicas de la Expo de Sevilla con nóminas hasta 2014, 22 años con 2 cojones).
Le sobra intervencion estatal en todo que básicamente redunda en la proliferación de empresas públicas con déficit porque su función real es colocar amiguetes del partido de turno en el gobierno que toque, estatal, comunidad autónoma o ayuntamiento.
Le sobra corrupcion e indiferencia, cuando no aprobación si los corruptos son “de los nuestros”, ante la corrupcion y los abusos.
Le sobran “listos” viviendo del cuento e ingenuos que se creen que papá Estado está para cuidarnos.
Le sobran nacionalismos eogistas que siempre andan buscando arrimar el ascua a su sardina.
Le sobra ignorancia que hace que la gente le de importancia al título y no al conocimiento y eso genera titulitis, masters falsos, licenciados funcionalmente analfabetos y faltos de capacidad de crítica y análisis.
La sobra ecomomía sumergida por culpa de una Hacienda deprededadora y un despilfarro que hace que la gente no vea sentido a pagar los impuestos que pagamos.
Le sobra envidia y orgullo mal entendido para machacar a los que triunfan gracias al esfuerzo propio al no reconocer que hay gente mas capacitada que otra y que no todos podemos ser Steve Jobs, Bill Gates o Amancio Ortega y entonces a macahacar a Amancio Ortega.
Le sobra sol, playa, belleza, alegría, buena comida, buen humor, gente trabajadora, ingenio, cojones y capacidad de sufrimiento para aguantar todo lo anterior.
Rubén Torres
2 semanas agoServando, de nuevo erras una y otra vez, y como no me quiero repetir en lo que he dicho a los otros descerebrados solo te diré que es falso eso que has dicho en tu penúltimo rebuzno; les sobra cojones. Es todo lo contrario, la prueba más evidente es cuando nos obligaron a permanecer encerrados en casa y a llevar bozal a pesar de su inutilidad y de ser inconstitucional.
Tampoco hicimos nada cuando se disparó el precio del aceite de oliva, el precio de la luz ni de que nos dejamos invadir por inmigrantes ni por no decir ni pio ante la avalancha de productos marroquís contaminados por pesticidas, fungicidas y a saber que productos. En fin, sería muy larga la lista de cosas que están fatal y sin embargo nadie mueve un dedo. Por eso no sé dónde ves tú esos cojones que dices que nos sobran
Roberto Pascual
2 semanas agoVive en Florida (2013–presente)
Se atribuye a Otto von Bismark la frase: “España es el pais más fuerte del mundo: los españoles llevan siglos intentado destruirlo y no lo han conseguido”.
No tenemos potencial de ser fuertes porque tengamos recursos naturales, el oro se lo llevaron los romanos hace 2000 años y apenas queda minería, no hay petróleo, los bosques fueron roturados para plantar trigo desertizando casi toda la meseta central, el agua está mas bien justa, los mares están sobreexplotados,…
La realidad es que no desarrollamos nuestro potencial porque nos pegamos un tiro en el pié un día sí y otro también. Las pocas ocasiones en las que hemos conseguido trabajar todos por el bien común el progreso ha sido espectacular, pero han sido escasísimas y hemos dejado pasar tantos trenes de progreso que es un milagro que no estemos aún mucho peor.
Lo que le falta a España es un consenso como el que hubo durante la transición, uno de esos escasos momentos en que hubo un acuerdo para lograr unos avances posibilistas, No óptimos e incompletos pero indudables habida cuenta el punto de partida inicial, que solo puede negar quien no tenga perspectiva histórica.
Un consenso basado en la mejora de la educación, en la mejora de la productividad sostenible, en el civismo y honestidad públicas, privadas e individuales para un proyecto a largo plazo. Justo lo contrario de lo que tenemos ahora donde hemos vuelto a las peores prácticas del siglo XIX.
Que hizo Suiza, un país aparentemente sin recursos naturales de relevancia económica para tener una alta calidad de vida? Invertir en desarrollo de industrias que no necesitan de materias primas a importar ni grandes extensiones de terreno como relojes y fármacos.
La gran industria basada en la madera de los paises nórdicos ((Ikea) sería posible sin las repoblaciones masivas de la década de los 20?. Quienes las acometieron sabían que ellos no disfrutarían de su rendimiento sino sus descendientes y aún así lo hicieron. ¿Hay alguien en España que esté hablando de repoblar las mesetas?
Noruega y Venezuela tienen petróleo, Noruega financia con sus ingresos los servicios públicos. ¿Alguien me podría decir en qué se emplean esos ingresos en Venezuela? España no tiene esos recursos pero tiene 9000 ayuntamientos con sus alcaldes, concejales, asesores,…. Se puede tener dinero y usarlo bien como Noruega, usarlo mal como Venezuela, o no tener recursos y derrocharlos en sueldos públicos como en España.
Nada de lo que vemos hace pensar en que hay posibilidades de proyecto común, más bien lo que se ve es que hay varios proyectos y son excluyentes, para que uno tenga posibilidades de salir adelante necesita el fracaso completo de otro u otros. Domina la destrucción y la obstaculización por todos los medios posibles de quienes están obligados a entenderse por el bien común.
Rubén Torres
2 semanas agoHas mencionado Suiza como un buen referente, pero por lo visto ignoras que una gran parte de su economía se basa en el chocolate, sí ese producto que miles de niños son esclavizados para recoger el cacao y de esa forma lo pueden vender a bajo coste. Al parecer debería informarte mejor antes de opinar.
De nuevo hablas por no estar callado, Desde hace muchos años se inventó el maderón, un material que suele ser más fuerte que la madera, por lo que defender la silvicultura es de ignorantes.
Sigues en tu línea de decir gilipolleces, pues defiendes el oro negro a pesar de la gran cantidad de destrozos medioambientales que ha producido y lo so sigue haciendo, por no hablar de las guerras que ha ocasionado a pesar de que tenemos la tecnología necesaria para abastecer de energía eléctrica a todo el planeta.
Más adelante hablas de dinero, uno de los peores inventos hecho por unos descerebrados y que los borregos lo defienden a capa y espada.
Y por supuesto el bien común lo trae las propuestas de Rubén Torres, sí, ese que tú desconoces.
Servando Lopez
2 semanas agoUff, hacen falta muchas pero como carta a los reyes magos:
Eliminar las autonomías.
Fiscalizar los bienes de todos los cargos públicos que tengan poder de decisión sobre presupuestos. Embargar de por vida a los funcionarios, empleados públicos y cargos electos que hayan malversado fondos públicos, incluyendo los funcionarios que lo hayan permitido por dejación de funciones.
Eliminar o privatizar las empresas públicas.
Eliminar los oligopolios y monopolios como los audiovisuales, banca y energía.
Hacer cumplir la ley de estabilidad presupuestaria.
Eliminar todas las subvenciones a ONGs, partidos políticos, Iglesia, sindicatos, organizaciones empresariales y demás chiringuitos.
Obligar a una oposición como la de cualquier funcionario con el requisito mínimo de un título universitario y experiencia en la empresa privada a todo cargo electo. No veo sentido a que el jefe de una persona no haya aprobado una oposición igual que lo ha hecho esa persona.
Ilegalizar partidos separatistas, comunistas, terroristas y totalitaristas.
Forzar a que las Iniciativas Legislativas Populares se voten en referendum si obtienen un 25% de firmas del censo.
Eliminar los tramos de IRPF, IVA e impuesto de sociedades con un tipo único y eliminar el resto de impuestos.
Proteger a las fuerzas de orden público de las mafias y bandas organizadas aumentando las penas a los que ataquen a los policías dentro o fuera de servicio y relajando las reglas del uso del a fuerza en la lucha contra las mafias.
Elevar el nivel de exigencia académica de los profesores que actualmente es penoso y también elevar su autoridad para que no tengan que estar dando excusas a los malos estudiantes y los que estorban el aprendizaje del resto.
Establecer un sistema de meritocracia en todos los funcionarios en lugar de la simple acumulación de tiempo y enchufismo actuales, especialmente en la Universidad Pública cuyo desempeño actual es penoso.
Lo dejo ya porque con una cualquiera de estas sería la ostia mejor ya.
Rubén Torres
2 semanas agoMira Servando, veo que te focalizas en el dinero. Grave error, pues es evidente que has pasado de leer y de ver los vídeos de Rubén Torres, de haberlo hecho sabrías que inventar el dinero fue un severo error.
También veo que defiendes el endurecimiento de penas, supongo que te refieres a que se siga metiendo en prisión a la gente. En tal caso es otro error garrafal por tu parte, lo que demuestras tener un escaso poder mental