Cascabel de Tancítaro (Crotalus pusillus)


Cascabel ocelada (Crotalus polystictus)


Cascabel de Autlán (Crotalus lannomi)


Cascabel de diamantes (Crotalus atrox)


Cascabel de la isla Santa Catalina (Crotalus catalinensis)


Cascabel del cerro de Tancítaro (Crotalus tancitarensis)


Víbora de cascabel peninsular (Crotalus oreganus)

Cascabel de cola negra o rnamental (Crotalus ornatus)

Cascabel de Campbell (Crotalus campbelli)


Cascabel obscura de Querétaro (Crotalus aquilus)


Cascabel del Pacífico (Crotalus basiliscus)


Víbora de cascabel pigmea mexicana (Crotalus ravus o Sistrurus ravus)


Víbora de cascabel pigmea norteña (Crotalus messaugus o Sistrurus catenatus)


Víbora de cascabel de pradera (Crotalus viridis)


Cascabel de cola larga (Crotalus ericsmithi)


Víbora de cascabel centroamericana (Crotalus simus)

Nauyacas (20 Especies).

Son víboras de foseta que pueden llegar a medir 2,5m de largo y pesar más de 6 Kilos. Son serpientes bastante nerviosas e impredecibles cuando se las molesta. Se alimentan de pequeños reptiles como lagartijas, lagartos, otras serpientes… mamíferos pequeños como ratas y ratones, pájaros… Su mordedura es muy dolorosa y puede llegar a causar la muerte si no se trata a tiempo.

Porthidium yucatanicum

Bothriechis schlegelii

Bothriechis aurifer

Bothrops aspernauyaca

Atropoides mexicanus

Hay 20 especies de Nauyacas venenosas viviendo en México:

Terciopelo (Bothrops asper)


Nauyaca tzotzil de montaña (Cerrophidion tzotzilorum)

Nauyaca centroamericana de montaña (Cerrophidion godmani)

Nauyaca del Cerro Petlalcala (Cerrophidion petlalcalensis)


Nauyaca de árbol chiapaneca (Bothriechis rowleyi)

Nauyaca de árbol pestañuda (Bothriechis schlegelii)


Nauyaca de árbol manchas amarillas (Bothriechis aurifer)

Nauyaca de árbol bicolor (Bothriechis bicolor)


Nauyaca de Los Tuxtlas (Atropoides olmec)


Tepoxo (Atropoides nummifer)


Mano de metate centroamericana (Atropoides mexicanus)


Mano de piedra guatemalteca (Atropoides occiduus)


Nauyaca nariz de cerdo yucateca (Porthidium yucatanicum)

 

Nauyaca nariz de cerdo oxaqueña (Porthidium dunni)

Nauyaca nariz de cerdo oxaqueña (Porthidium dunni)


Nauyaca guerrerense de montaña (Mixcoatlus barbouri)


Víbora torito mexicano (Mixcoatlus melanurus)


Víbora de cuernitos mexicana (Ophryacus undulatus)

Cantiles venenosos de México (2 especies)

Poseen un veneno muy tóxico y son bastante agresivas cuando no pueden huir, aunque intentar escapar antes de atacar. Miden unos 80cm, aunque pueden llegar a más de 1,3m. Están amenazadas de extinción por la acción del ser humano que destruye su hábitat. Se alimentan de ranas, lagartijas, roedores, aves, insectos y peces. Si no se trata, su mordedura puede ser mortal.

Hay 2 especies de cantiles venenosas en México:

Metapil (Agkistrodon taylori)


Cantil (Agkistrodon bilineatus) con 4 subespecies

Serpientes Marinas Venenosas en México (1 especie)

Hydrophis platurus (antes conocida como Pelamis platurus) vive en la costa del Pacífico y también se han documentado avistamientos en el golfo de Santa Clara, en Sonora. Su cuerpo está adaptado para nadar y no miden más de 1 metro de largo. Su veneno es altamente tóxico para el ser humano y puede causar la muerte, pero no suelen ser agresivas. Beben el agua dulce que flota en la superficie del mar cuando llueve. Se alimentan principalmente de peces.

Esperamos que os haya gustado el artículo y hayáis disfrutado tanto como nosotros escribiéndolo.

https://www.naturalezacuriosa.com/los-5-tipos-de-serpientes-venenosas-de-mexico-especial/

https://www.tiposdeserpientes.com/serpientes-venenosas-de-mexico/

https://www.facebook.com/herpetariopalancoatl/photos/coralillos-la-familia-elapidae-esta-presente-en-m%C3%A9xico-con-tres-g%C3%A9neros-y-18-esp/713710535369524