Varias formas de ganar pasta
Ver esto sería cosa del pasado si el gobierno aplicara todo lo que les he propuesto
Para aquellas mentes algo despobladas de neuronas que piensan:
-Es que no existe una varita mágica (esto lo dijo Mariano Rajoy)
-Es que no es fácil crear empleo para 5 millones de personas
-Es que no hay trabajo en toda España
-Pero si los demás países también tienen el mismo problema
¡Son excusas de los que tienen poca o ninguna capacidad de creatividad! Vamos, lo que se dice unos inútiles.
En estos tiempos urge la creación de puestos de trabajo. Pero debo recordarles que la mayoría de ustedes lo han ocasionado. Me explico:
En todo el mundo no se aplica lo que llevo sugiriendo hace más de 38 años (en el 1975): el control de natalidad con conocimiento, algo que mucha gente por no decir el 99 % está en contra ¡así nos va!
Como ya he publicado varios capítulos sobre ese tema, no me voy a extender con ello, si no que me centraré en enumerar las distintas formas de la creación de puestos de trabajo.
Las aceras están construidas con losetas o panots que impiden que el agua de lluvia sea absorbida creando charcos y sequía. Además, existen en España demasiados panots levantados por las raíces de los árboles o deteriorados por varios motivos, por lo que deberían ser reemplazados por hormigón poroso.
Como progresivamente las viviendas serán autosuficientes y generarán su propia energía, ya no tendrá sentido que existan los aerogeneradores, por lo que habrá que desmantelarlos.
En muchos países hay muchos alcorques vacíos o con tocones que es preciso reponer con árboles, por lo que se necesita personal para destruir los tocones y para plantar miles de árboles.
En España hay más de 3.000 alcorques vacíos o con tocones que es preciso reponer con árboles, por lo que se necesita personal para destruir los tocones y para plantar miles de árboles. Los cítricos comestibles serían una buena opción
Ver tanto desinterés es indignante. A algunos alcaldes le cae demasiado grande ese puesto que muy bien podría desempeñar gente mucho más capacitada
El campo nos puede ofrecer una ayuda para ganar algo de pasta, si estamos pendientes de las estaciones los podemos encontrar de los que una parte podríamos vender. En los comercios casi nunca se ven alimentos silvestres, por lo que es un nicho sin explotar. Por ej: Cada año los higos y las brevas suben de precio. La recolección de zarzamoras y moras de la morera sería una opción de ganarse un dinerito. Los azufaifos, los konquats o los madroños nunca se ven en los comercios. Hojas de menta, marialuisa o de guayabo para hacer infusiones. Las piñas de pino piñonero también deja buenos beneficios.
El cultivo de nopal. Se trata de una planta que precisa muy poca agua, no se necesita labrar la tierra. En Marruecos y en Bolivia he visto personas que recolectan higos chumbos y los venden. En España los he visto en los comercios a 2,40€/kilo (2022) si los dejasen venderlos libremente y los rebajasen a un euro el kilo, seguro que los venderían todos.
Recoger castañas es una buena idea siempre que se imponga un cupo, pues es un alimento esencial para muchos animales que las necesitan para pasar el invierno.
Hay poca gente que en primavera se dedica a recolectar espárragos trigueros que después hace pequeños manojos y los vende.
Cada año las setas están más caras, por lo que se puede vivir de ellas todo el año si además de recolectar las silvestres en otoño también las hay que se pueden cultivar.
Alimento vivo para mascotas o para criadores de animales. Desde larvas de mosquito, tubifex, grillos, saltamontes, diversas especies de orugas, moscas soldado, artemia, zophobas, lombrices de tierra, lagartijas, culebras, dafnias y un largo etc.
Otra forma de ganar unos billetes es criando animales para tenerlos de mascotas: insectos, peces tropicales, reptiles u otros animales. Aquí les dejo unos ejemplos de lo que los aficionados llegan a pagar:
También hay animales que se pueden recolectar para consumo alimenticio; caracoles marinos y terrestres, mejillones de roca; cultivo de mejillones, caracoles terrestres, ostras o mejillones, etc.
O, también se pueden criar por su piel (cocodrilos, caimanes, chinchillas, leopardos, iguanas, pitones) o por sus plumas. Como es el caso del pavo real o del eíder..
Para los que se les da bien la artesanía, trabajar las semillas de tagua o con otros materiales es otra forma de ganarse la vida. Y si no, pues puedes ser intermediario.
Otras fuentes de ingreso de dinero sería la conversión de varios vehículos en autotaxis,
Desde 1960, año en que el buque Sinclair Petrolore derramó 66.528 toneladas de petróleo frente a la costa de Brasil, se han producido más de 130 vertidos graves de petróleo en mares y ríos de todo el mundo (varios de ellos, como los del Prestige, el Mar Egeo, el Urquiola o el New Flame, frente a costas españolas), y en al menos una docena se superó la cantidad de 100.000 toneladas derramadas.
Según la organización ecologista Greenpeace, unos cinco millones de toneladas de petróleo se derraman anualmente en los mares del mundo y sólo el 10% procede de accidentes de buques petrolíferos. El resto se origina en prospecciones petrolíferas en los océanos, en la carga y descarga de los buques y en operaciones de limpieza de los tanques. Unos 6.000 barcos petroleros navegan por aguas internaciones y, de ellos, sólo un tercio posee doble casco para evitar los derrames en caso de accidente.
Hacen falta miles de personas para clasificar y seleccionar toda esa basura.
Todos habréis visto los millones de coches que están apilados en espera de venderlos por piezas o en espera de ser trasladados a alguna fundición ¿no es cierto? Pues ¿por qué malgastar tanto vehículo que fabricarlos ha costado miles de horas de trabajo, dinero y esfuerzo? ¿Por qué no arreglarlos y darles otra oportunidad en vez de seguir fabricando miles de autos nuevos? ¿Acaso pretenden que ocurra otra burbuja como la inmobiliaria?
Sólo con esta actividad habría trabajo para aburrir, pero algún listillo se preguntará: ¿no saldrá más caro arreglarlo que fabricar uno nuevo? Yo le respondería con otra pregunta: ¿cuánto cuesta un coche “normalito” 15.000/40.000? si se hubiese tomado la molestia de leer mis artículos sobre las cárceles, lo entendería. Por eso no tengo por qué explicárselo otra vez.
Para que funcionen los vehículos se precisan billones de litros de combustible, pues ¿por qué no fabricarlo en vez de extraerlo con la de millones de euros que eso cuesta y que a veces lo perdemos por el camino? ver más información aquí: https://www.20minutos.es/noticia/728547/0/vertidos/petroleo/claves/
Como progresivamente las viviendas serán autosuficientes generando su propia energía, ya no tendrá sentido las CT, por lo que habrá que desmantelarlas.
Supongo que todos os habéis fijado en lo incívica que es la gente, me refiero a los cerdos que tiran el chicle al suelo o lo pegan donde no deben. Pues para limpiar todo eso se precisa gente. Para que luego digan los becerros de turno: es que no hay trabajo para nadie ¡falso! sí que lo hay, y mucho.
Con tanto derribo se produce mucho escombro ¿qué hacer con él? pues intentar devolver el aspecto que tenían las montañas antes de convertirse en canteras, echarles una buena capa de tierra (compost extraído de la basura) y plantar árboles y plantas para que sujeten esa tierra). Para todo ello se precisa mucha mano de obra.
Un requisito para tener descendencia es no vivir en edificios de menos de cinco plantas. De esta forma los vecinos que vive en esos edificios se vayan muriendo y no quede ninguno, se podrán derribar y recuperar todos los materiales aprovechables originando empleo al venderlos. Más tarde el solar se podrá transformar en parajes naturales con su vegetación y fauna propias del país. Por lo que también se precisará mano de obra.
Los elementos férricos de la RENFE en desuso (se entiende en desuso aquellas que lleven 30 días de repuesto a la intemperie oxidándose) que si se denuncia, la RENFE deberá pagar 5€/kilo al mes. De los cuales el 75% será para el denunciante.
Otra más, el lector/a que haya acertado en leer mis artículos sobre las EM sabrá que esa técnica podría generar miles de puestos de trabajo.
En fin, dinero a la saca, que de eso se trata ¿no? Estaréis de acuerdo conmigo que todos necesitamos energía eléctrica y que nos gustaría independizarnos de las compañías suministradoras que cada año nos suben las tarifas ¿cierto? Pues les propongo exigir al gobierno que dejen de poner trabas a las patentes de los motores magnéticos y que inviertan en las turbinas Maglev. Todo ello haría disminuir el desempleo y ganaríamos todos.
Como es muy importante el poder comunicarse con todo el mundo se hace vital que todos los países dominen el mismo idioma, y qué mejor que enseñar el esperanto.
Si se aprobase el proyecto de las tres tarjetas, habría mucha oferta de gente cualificada para examinar a los candidatos.
El ganado vacuno genera muchísimos problemas, por lo que debe ser sustituido por otras especies. (Ver los artículos sobre la ganadería).
A los que residen en países con clima tropical o que tienen la posibilidad de hacerse un invernadero pueden cultivar guayaba. Tanto los frutos como sus hojas tienen varias virtudes.
Con la gran cantidad de gente incívica que hay, sería genial que la gente cobrara por denunciarlos y llevarse el 80% de la sanción.
Por desgracia es raro ver una ciudad sin grafitis. Por lo tanto toca limpiarlos.
Otra forma de buscarse la vida es recogiendo hojas, pues ya existe la tecnología para transformarla en papel.
Otro proyecto es el que propuse hace varios años; inspectores que se dedicarían a sancionar a todo aquel que tenga vehículos, embarcaciones, viviendas, naves, terrenos, etc. que lleve mucho tiempo sin utilizar. También a revisar todas las viviendas para ver el estado de sus mascotas.
También podrá dedicarse a las inspecciones de fraudes, ya sea en los anuncios por TV, en las supuestas ofertas en las tiendas que no deben estar más de 7 días seguidas con el mismo precio o vigilando que todo lo que esté a la venta tenga puesto su precio.
Hay empresas que no les sale rentable o no se les permite exportar sus productos, pues ahí es donde puedes intervenir tú, haciendo de intermediario con el cliente.
Otra para los que no disponen de terreno: ocupar el puesto de otra, me refiero a compartir la jornada laboral (también lo menciono en otros artículos, por lo que no lo voy a explicar aquí).
Otra alternativa que ya la he explicado en los capítulos de la crisis, pero aquí os la voy a recordar: gente autorizada a poner sanciones por el 75 % de la multa cobrada. Son personas que podrán exigir entrar en las viviendas y comprobar que todo está en orden o no. Del mismo modo que se le impone una sanción a una persona por orinar en la vía pública ¿por qué no sancionar a los dueños de los perros? ¿O es que la orina de los canes huele a rosas? No pongo más ejemplos porque, como ya he dicho, lo explico en otros artículos.
Y otra más: como somos tantos, pues es lógico que produzcamos millones de toneladas de basura, pues bien, todavía hay por desgracia millones de personas que les importa un bledo el reciclaje o lo hacen mal, así como fabricantes de envases o envoltorios que nos mezclan el papel con el plástico: barras de pan, terrinas con etiqueta de papel, etc. Pues…a por ellos.
Como las drogas estarán permitidas, el que tenga medios podrá cultivar maría, el que no quiera o no pueda, podrá limitarse a venderla.
Con todo, creo que ya es hora de pasar del oro negro y buscar energías alternativas como las nuevas baterías y el biocombustible metano. Éste último lo puede fabricar cualquiera que posea una porción de terreno o nave.
Como ya he explicado que con los autotaxis no hacen falta guardar los coches en parkins, pues habrá millones de placas de vados que hay que retirar, y como son de aluminio, pues se pueden vender.
El que tenga una zona donde poner plantas, podría dedicarse a sembrar o clonar plantas ornamentales, pues algunos comercios las venden algo carillas. Por lo que si las rebajas de precio es posible que te las compren a ti.
Como progresivamente las viviendas serán autosuficientes generando su propia energía, ya no tendrá sentido los postes de madera o de hormigón, por lo que habrá que desmantelar.
En muchos países es normal encontrarse hasta altas horas del día puestos ambulantes de comida. Y la verdad es que no les va muy mal, pues suelen tener muchos clientes. He comprobado que en Marruecos y en Bolivia hay personas que se ganan la vida ofreciendo higos chumbos pelados.
Los puestos ambulantes de ropa y calzado de segunda mano ayudan al medioambiente y a la economía de mucha gente.
La resina de los pinos también deja buenos beneficios.
Las setas alucinógenas también son buscadas.
Como progresivamente las viviendas serán autosuficientes generando su propia energía, ya no tendrá sentido las torres de distribución, por lo que habrá que desmantelarlas y se podrán vender. Así como los millones de kilos del cableado.
Otra forma de ganarse la vida sería que volviesen las traperías de antaño y por ende, la eliminación de los contenedores. Para que los que no encuentren empleo puedan recurrir a buscar todos los residuos vendibles.
Con las máquinas que transforman el plástico en diferentes combustibles se puede disminuir el número de gente sin empleo.
Vehículos abandonados, (se entiende que son todos aquellos que lleven 30 días en el mismo sitio, que si se denuncia, el propietario/a deberá pagar 5€/kilo al mes. De los cuales el 75% será para el denunciante.
Vehículos en desuso, (se entiende por desuso aquellos que lleven 5 días en el mismo sitio, que si se denuncia, el propietario/a deberá pagar 20 € al día por una bici, ciclomotor o un patinete, según sea el tamaño del vehículo o embarcación pagará más. De los cuales el 75% será para el denunciante.
Vías de tren en desuso, Se entiende en desuso aquellas que lleven 30 días sin que pase un solo tren o que estén de repuesto a la intemperie oxidándose. Por lo que si se denuncia la RENFE deberá pagar 1000€/mes por tramo de vía. De los cuales el 75% será para el denunciante.
Vigilantes de playa, se multarán a las mujeres que no sean coherentes con su modo de vestir. Es decir, si muestran una parte de sus tetas tendrán que mostrar los pezones, si muestran una parte de su culo, tendrán que llevar el bikini o el bañador metido en la raja de su coño. Y por supuesto siempre podrá ponerse un bañador que cubra todo su cuerpo.
Otra forma será el de vigilar a los que pasean perros y no recojan los excrementos o no neutralicen la orina.
Como estoy en racha, ja, ja, otra más: la ley de costas dice o decía que no se puede construir a menos de 300 metros de la costa (en España) pero en otros países más concienciados dicen:
Según el texto aprobado, toda construcción al borde del mar deberá estar a 450 metros de distancia de la orilla, y ya no a 200, como establecía una ley anterior.
Pues, como resulta que miles de constructores se pasaron la ley por el forro, y los que compraron esas viviendas no estaban dispuestos a respetar la naturaleza, pues, les toca pagar por sus errores. Se deben derribar todas las que estén situadas a menos de 300 metros, aunque si fuera por mi, las que estuviesen a menos de 450 m. También derribar genera otros empleos: la chatarra, plástico, vidrio, etc. podrían ser recogidos y vendidos.
https://tudeudaconelplaneta.es.tl/Creaci%F3n-de-empleo.htm
Cada país deberá devolver a la Naturaleza dos terceras partes de su territorio
Para saber cuántas personas deben tener cada país, se debe dividir los 10.000.000 entre todos Según la Organización de las Naciones Unidas hay un total de 194 países, de todos estos 193 forman parte como miembros de esta organización y otros 2 son observadores: Ciudad del Vaticano y Palestina, pero como mencionamos anteriormente el Estado de Palestina cuenta con reconocimiento limitado actualmente, por lo que todavía no puede ser considerado como un país para esta organización.
Dos millones/194 países
10.310 habitantes por país./ España tiene 52 provincias; 198 Hab./ provincia
En toda Cataluña; 793 hab.
Para llegar a esa tremenda disminución de personas se hace vital empezar por imponer unas normas y leyes que logren ese objetivo. Como por ejemplo que desde que se ponga en vigor no estará permitido tener descendencia durante 15 años.
Solo las personas que pasen una serie de pruebas podrán ser madres o donantes de óvulos. En el caso de los hombres podrán ser padres o donantes de esperma.
Las pruebas serán más o menos duras según haya demanda de personas hasta cubrir el cupo (51.546 por país)
One thought on “El desempleo. Cap. IV”
He visto todas las formas de ganar pasta que has citado en este artículo, algunas no están mal, pero lo cierto es que la venta de cocaína y de armas dan mucho más beneficios que las que has dicho. Aunque te has dejado en el tintero estas; pelis porno de menores, pelis de zoofilia o vídeos de asesinatos. Dado que hay muchísima gente que le va el morbo de ver cómo matan a otras personas por lo que estarían dispuestas a soltar muchos billetes por verlos. He incluso la venta de bebés da pasta.
En otra escala mucho menor está la venta de ciertos productos químicos muy tóxicos, corrosivos o veterinarios. Y en otra escala aún más baja sería la venta de semillas de verduras o frutos que se venden mucho más caras que lo que se debería, por lo que se podrían cultivar y vender las semillas a la mitad de lo que están.
Por lo demás, le felicito por sus artículos, pues gracias a usted me he enterado de muchísimas cosas interesantes. Mis bendiciones