Las inundaciones en Malasia dejan más 53.000 evacuados y cuatro muertos
Las aguas empiezan a dar tregua en algunos distritos, y se están poniendo en marcha las tareas de limpieza reconstrucción
06 de marzo del 2023
Al menos 53.000 personas permanecen evacuadas y cuatro personas han muerto por las inundaciones que afectan el sur de la península de Malasia, informan este lunes las autoridades.
El estado más afectado es Johor, en el suroeste de Malasia, con más de 47.600 evacuados que se encuentran en los 270 refugios temporales habilitados, precisa la última actualización de hoy de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (NADMA).
La policía ha informado de cuatro decesos, todos en Johor -con 4 millones de habitantes, el segundo estado más poblado del país-, recoge el portal The Malaysian Insight.
Las autoridades de Johor vigilan a más de una decena de ríos cuyo caudal supera la marca de peligro, aunque aseguran que las aguas han comenzado a retroceder en algunos distritos afectados y cientos de evacuados han podido regresar a sus hogares.
El primer ministro, Anwar Ibrahim, visitó el domingo algunas de las zonas más afectadas de Johor y se comprometió a acelerar la ayuda y los proyectos de mitigación ante futuras inundaciones.
“Este asunto (de las inundaciones) no se puede retrasar y se debe tratar con más seriedad para que no vuelva a ocurrir”, indicó en su perfil de Twitter.
Por su parte, el gobierno regional indicó el fin de semana que prepara el enorme operativo de limpieza y reconstrucción, aunque no ha precisado cuántas casas e infraestructuras se han visto damnificadas por el desastre.
Las inundaciones también continúan afectado a unas 3.000 personas en el estado de Pahang, donde se han habilitado unos 20 refugios temporales, y más de 600 en Malaca, con seis centros para evacuados.
Mientras que los residentes de los estados de Selangor, Negeri Sembilan, en la parte peninsular, y Sarawak, en la parte malasia de la isla de Borneo, que se vieron afectados la semana pasada ya han podido regresar a sus casas.
Malasia tiene dos estaciones lluviosas: una causada por el monzón del suroeste (mayo-septiembre) y otra por el monzón del noreste (octubre-marzo), la más severa y que afecta por lo general a la parte oriental de la península y a Borneo.
Entre diciembre de 2021 y enero de 2022, 54 personas perdieron la vida en las peores inundaciones en décadas que azotaron este país del Sudeste Asiático, que dejaron daños valorados en hasta 6.500 millones de ringit (más de 1.450 millones de dólares o casi 1.380 millones de euros, al cambio actual).
https://www.elperiodico.com/es/sucesos/20230306/inundaciones-malasia-dejan-50-000-84168581
12/03/2023
One thought on “El agua. Cap. 105”
Por enésima vez se confirma lo que llevo varias décadas defendiendo; los errores se deben pagar y Malasia ha cometido tres.
1er error; no se han sustituido los dirigentes de ese país por personas mucho más inteligentes y resolutivas que hubiesen cambiado prácticamente todas las leyes de ese país.
2º error; permanecen en lugares inundables. La historia de ese país ya ha habido grandes inundaciones en ese país, pero sin embargo han hecho caso omiso y una vez más la tragedia se repite ¿Qué hace falta para que escarmienten?
3º error; no han hecho nada por disminuir la población hasta llegar a los 10.300 habitantes, que de haberlo hecho esos ciudadanos hubiesen emigrado a lugares seguros.