Recreación artística de una estrella de neutrones. (Foto: NASA/CXC/PSU/G.Pavlov )
https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-el-material-m%C3%A1s-resistente-de-la-naturaleza-3
Recreación artística de una estrella de neutrones. (Foto: NASA/CXC/PSU/G.Pavlov )
https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-el-material-m%C3%A1s-resistente-de-la-naturaleza-3
3 Comments
Manuel Muñoz
4 años agoEs un compuesto cien billones de veces más fuerte que cualquier compuesto terrestre conocido.
Ni el diamante, ni el acero, ni el grafeno, ni tan si quiera el carbino… No. Ninguno de estos materiales es rival para el que desde hoy es el más resistente (y probablemente nunca dejará de serlo) jamás descubierto: la pasta nuclear.
Este material, que se encuentra en el interior de las estrellas de neutrones, ha sido descubierto por un equipo de científicos de las universidades McGill, de Indiana y el Instituto de Tecnología de California. Gracias a un potente superordenador, que invirtió 2 millones de horas en tiempo de proceso, este grupo de investigadores ha realizado diferentes simulaciones de lo que se halla en el interior de la corteza de las estrellas de neutrones y ha descubierto que se trata del material más fuerte conocido en el universo.
Rubén
4 años agoSr. Muñoz, eso me recuerda al dicho; Tengo un tío en Granada. Ni tienes tío ni tienes nada.
Pues al no poder usarlo, de poco nos sirve saber ese dato.
Pedro Ruiz Armadà
4 años agoRespondido el 6 ene 2020
Los dientes de la Lapa Comun es el material más resistente en la Naturaleza.
En un estudio publicado este mes en la revista Royal Society Interace, unos investigadores han publicado un estudio donde se ha analizado los dientes de los eogasterópodos, un tipo de molusco que recoge a varias especies, entre ellas los dientes de la Lapa Comun
La seda de araña presenta una resistencia a la tracción de 1,3 gigapascales, circunstancia que le otorgó el título de material natural más fuerte. Sin embargo, tras esta nueva investigación publicada en The Journal of the Royal Society Interface, el récord tendrá que ser actualizado. La increíble fuerza de tracción de la lapa, que pasa la mayor parte de su vida raspando con sus pequeños dientes la superficie de las rocas en aguas poco profundas del mar
para buscar alimento, ha resultado ser entre 3 y 6,5 gigapascales, mucho más del doble de la resistencia de la mítica seda de araña.
Estos potentes dientes, según se detalla en el estudio, están compuestos de una mezcla de un material llamado goethita (que contiene hierro) y de nanofibras dentro de una matriz de proteínas. Su secreto se debe a la mezcla de fuerza + finura y lo convierten en un material tan duro como los fabricados por el ser humano como la fibra de carbono o el kevlar.