Todo depende de dos cosas: por la temperatura donde estés y por el grado de estupidez que tengas.
Esta gente no entiende de modas ni de estupideces como avergonzarse de sus cuerpos, a ver si aprendemos de ellos.
Yo no los veo demasiado preocupados por si se les ve algo ¿y usted?
Jorge, veo que no has entendido nada. La foto la he puesto para demostrar que hay gente que no le importa la moda, pues eso es de borregos. Si un famoso/a sale con pantalones rotos yo también me los pongo rotos.
En la foto se ve que tampoco les importa mostrar partes de su cuerpo, pues no tienen por qué avergonzarse del tamaño ni la forma de sus atributos. En fin, que si se tapen o no que sea porque ellos lo prefieren, y no por lo que diga el vecino.
Demasiadas veces escucho cosas como oigo comentarios como: esta falda es demasiada corta y se me ve más de lo debería, esto tiene demasiado escote…meras gilipolleces. A eso me refiero, a que dejemos de estar tan pendientes de lo que digan los demás.
La necesidad de vestir originalmente se dio por el clima mas que por otro motivo. En epocas frias, se cubrian con pieles de animales, luego incorporaron plumas y otras cosas para distinguirse de otros. La vestimenta fue convirtiendose en un tema social con el tiempo. Ciertamente, hoy en dia nos vestimos por diversos motivos: para protegernos del clima, por moda, por estilo, por cuestiones religiosas y morales. A medida que el Hombre fue desarrollando sus artefactos culturales vemos que hace lo propio con su vestimenta. La vestimenta señala nuestra relacion con la naturaleza y con las personas de nuestro entorno.
Mitch, lo que has dicho es cierto, pero también nos demuestra lo borregos que son algunos cuando imitan la forma de vestir de forma absurda y a veces ridícula sólo porque ha visto que otros/as van de esa guisa.
¡Lamentable!
En la isla Navarino y en Ushuaia Argentina, los yaganes vivieron desnudos, a pesar de la nieve que cae de marzo a noviembre y un verano que solo ilumina el cielo. Asi que no es por el clima.
Vive en Kuching, Malasia (2017–presente)
En regiones con condiciones climaticas extremas, no usar ropa en ningun momento podria resulta en lesiones graves o incluso la muerte inmediata, causada por ejemplo por tormenta de arena, el calor abrasador del desierto de Sahara o el frio extremo de Siberia. Por lo tanto, a) los beduinos de Africa, asi como b) los nativos del Arctic ruso, cubren todo su cuerpo con ropa :
En las regiones tropicales y boscosas que estan sombreadas y no tienen contacto con la civilizacion moderna, tanto hombres como mujeres continuan usando cobertura minimas de tela debajo de la cintura. Ropa adicional en cualquier otra parte del cuerpo no se considera necesaria, como estos a) nativos del Africa Central y los de b) la Isla de Sentinel Norte de India. Hay coberturas minimas de tela debajo de la cintura, lo suficiente para proteger sus partes intimas de posibles lesiones en las actividades de su vida diaria :
La tradicion dicta que las mujeres de Afghanistan deben cubrir no solo su cuerpo, sino todo su rostro, dejando aberturas muy pequenas en el velo para poder ver. En caso de las dos mujeres en esta imagen que no tienen cubierto completamente su rostro, podria resulta en un posible arresto por la policia de la moralidad :
En el mundo musulman, por cortesia basica y respeto, las mujeres deben cubirirse de la cabeza para ocular tanto el cabello como las orejas de la vista publica, debido a la asociacion simbolica de estas partes con los rasgos fisicos de las partes intimas femininas :
9 Comments
Manu
3 años agoTodo depende de dos cosas: por la temperatura donde estés y por el grado de estupidez que tengas.
Esta gente no entiende de modas ni de estupideces como avergonzarse de sus cuerpos, a ver si aprendemos de ellos.
Yo no los veo demasiado preocupados por si se les ve algo ¿y usted?
Jorge Bazan Diaz
3 años agoQué hay que aprender? A andar semidesnudos?
Rubén Torres
1 mes agoJorge, veo que no has entendido nada. La foto la he puesto para demostrar que hay gente que no le importa la moda, pues eso es de borregos. Si un famoso/a sale con pantalones rotos yo también me los pongo rotos.
En la foto se ve que tampoco les importa mostrar partes de su cuerpo, pues no tienen por qué avergonzarse del tamaño ni la forma de sus atributos. En fin, que si se tapen o no que sea porque ellos lo prefieren, y no por lo que diga el vecino.
Demasiadas veces escucho cosas como oigo comentarios como: esta falda es demasiada corta y se me ve más de lo debería, esto tiene demasiado escote…meras gilipolleces. A eso me refiero, a que dejemos de estar tan pendientes de lo que digan los demás.
Mitch
3 años agoLa necesidad de vestir originalmente se dio por el clima mas que por otro motivo. En epocas frias, se cubrian con pieles de animales, luego incorporaron plumas y otras cosas para distinguirse de otros. La vestimenta fue convirtiendose en un tema social con el tiempo. Ciertamente, hoy en dia nos vestimos por diversos motivos: para protegernos del clima, por moda, por estilo, por cuestiones religiosas y morales. A medida que el Hombre fue desarrollando sus artefactos culturales vemos que hace lo propio con su vestimenta. La vestimenta señala nuestra relacion con la naturaleza y con las personas de nuestro entorno.
Rubén Torres
1 mes agoMitch, lo que has dicho es cierto, pero también nos demuestra lo borregos que son algunos cuando imitan la forma de vestir de forma absurda y a veces ridícula sólo porque ha visto que otros/as van de esa guisa.
¡Lamentable!
Marcela
3 años agoEn la isla Navarino y en Ushuaia Argentina, los yaganes vivieron desnudos, a pesar de la nieve que cae de marzo a noviembre y un verano que solo ilumina el cielo. Asi que no es por el clima.
Ceciliapeng5
1 mes agoVive en Kuching, Malasia (2017–presente)
En regiones con condiciones climaticas extremas, no usar ropa en ningun momento podria resulta en lesiones graves o incluso la muerte inmediata, causada por ejemplo por tormenta de arena, el calor abrasador del desierto de Sahara o el frio extremo de Siberia. Por lo tanto, a) los beduinos de Africa, asi como b) los nativos del Arctic ruso, cubren todo su cuerpo con ropa :
En las regiones tropicales y boscosas que estan sombreadas y no tienen contacto con la civilizacion moderna, tanto hombres como mujeres continuan usando cobertura minimas de tela debajo de la cintura. Ropa adicional en cualquier otra parte del cuerpo no se considera necesaria, como estos a) nativos del Africa Central y los de b) la Isla de Sentinel Norte de India. Hay coberturas minimas de tela debajo de la cintura, lo suficiente para proteger sus partes intimas de posibles lesiones en las actividades de su vida diaria :
La tradicion dicta que las mujeres de Afghanistan deben cubrir no solo su cuerpo, sino todo su rostro, dejando aberturas muy pequenas en el velo para poder ver. En caso de las dos mujeres en esta imagen que no tienen cubierto completamente su rostro, podria resulta en un posible arresto por la policia de la moralidad :
En el mundo musulman, por cortesia basica y respeto, las mujeres deben cubirirse de la cabeza para ocular tanto el cabello como las orejas de la vista publica, debido a la asociacion simbolica de estas partes con los rasgos fisicos de las partes intimas femininas :
Ildegardo Elizondo
1 mes agoEn primer lugar para proteger las areas mas sensibles del cuerpo
SUSANA Barrios
1 mes agoRespondido inicialmente: ¿Cómo surgio la necesidad de vestir?
Tal vez porque fuimos perdiendo pelos.