Indignante que en pleno s. XXI ocurran estas cosas. Dos sanciones es lo que yo propongo para ese restaurante; una por no servir el menú al indigente y otra por negarse a dar el libro de reclamaciones. Además, les obligaría a dar de comer un menú durante un mes a ese indigente gratis (bebida incluida)
Cuando un imperio entra en decadencia y otro hace todo lo posible para reemplazarlo la guerra en inminente. El imperio inglés estaba en decadencia y la producción de Alemania era muy superior, esto llevó a la Primera Guerra Mundial, el tratado de Versalles quiso poner fin al desarrollo industrial aleman pero no lo consiguió, entonces había q poner fin a esta situación la guerra era eminente.
Necesarias es mucho decir, lo que son muchas veces es inevitables. Inevitables porque los intereses de las naciones son divergentes, como decía Von Klausevich: » la guerra es la continuación de la política por otros medios».
Saludos.
Leídas todas las respuestas, debo confesar que comulgo con ésta, sin lugar a dudas; siendo un profesional de las armas, oficial superior del ejército de mi país, debo acotar que las guerras no son un proceso natural de la civilización, como lo es la agricultura o la cría de animales domésticos. La guerra es un fenómeno humano que trata de lograr el éxito mediante la violencia donde el raciocinio falló, además necesaria es la alimentación, la procreación, una guerra es lo más innecesario a la vida humana.
4 Comments
Rubén
3 años agoIndignante que en pleno s. XXI ocurran estas cosas. Dos sanciones es lo que yo propongo para ese restaurante; una por no servir el menú al indigente y otra por negarse a dar el libro de reclamaciones. Además, les obligaría a dar de comer un menú durante un mes a ese indigente gratis (bebida incluida)
Arturo de la Torre Davalos
1 mes agoCuando un imperio entra en decadencia y otro hace todo lo posible para reemplazarlo la guerra en inminente. El imperio inglés estaba en decadencia y la producción de Alemania era muy superior, esto llevó a la Primera Guerra Mundial, el tratado de Versalles quiso poner fin al desarrollo industrial aleman pero no lo consiguió, entonces había q poner fin a esta situación la guerra era eminente.
Jesús Alonso Muñoz
1 mes agoNecesarias es mucho decir, lo que son muchas veces es inevitables. Inevitables porque los intereses de las naciones son divergentes, como decía Von Klausevich: » la guerra es la continuación de la política por otros medios».
Dakar Yvin Sulbarán Paz
1 mes agoSaludos.
Leídas todas las respuestas, debo confesar que comulgo con ésta, sin lugar a dudas; siendo un profesional de las armas, oficial superior del ejército de mi país, debo acotar que las guerras no son un proceso natural de la civilización, como lo es la agricultura o la cría de animales domésticos. La guerra es un fenómeno humano que trata de lograr el éxito mediante la violencia donde el raciocinio falló, además necesaria es la alimentación, la procreación, una guerra es lo más innecesario a la vida humana.