Bruselas cede a la presión de los agricultores y les exime de cumplir con las normas ambientales de la PAC
La Comisión Europea permitirá que los agricultores no estén obligados a dejar parte de sus tierras sin cultivar para poder acceder a las ayudas de la PAC.
Los agricultores organizan una tractorada en el centro de Barcelona. Nacho Doce / REUTERS
Alejandro Tena
Madrid-14/02/2024
La Comisión Europea aprobó el martes por la tarde un reglamento para contener las protestas de los agricultores y ceder a una de sus principales demandas: rebajar las normas ambientales exigidas para poder solicitar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).De esta forma, los campesinos y empresarios agropecuarios estarán eximidos de la obligación de tener que dejar en barbecho y sin cultivar parte de sus tierras.
La decisión, según informa la Comisión Europea, será temporal y estará en vigor desde este miércoles hasta el próximo 31 de diciembre de 2024. La medida, además, se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de enero de este año.
El reglamento, eso sí, sólo permitirá labrar las tierras que deberían estar en barbecho sin usar productos fitosanitarios. «En lugar de mantener tierras en barbecho o de mantener elementos improductivos en el 4 % de sus tierras cultivables, se considerará que los agricultores de la UE que cultivan cultivos fijadores de nitrógeno o cultivos intermedios sin productos fitosanitarios en el 4 % de sus tierras de cultivo cumplen con el denominado requisito BCAM 8«, explican desde Bruselas.
Las normas BCAM 8 de la PAC imponían la obligación de dedicar un mínimo porcentaje de tierras de cultivo a superficies o elementos no productivos, con el fin de que la tierra no se desgaste y haya una mayor capacidad de regeneración. Según la normativa, las tierras de menos de diez hectáreas no estaban obligadas a dejar parte de sus terrenos en barbecho.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha justificado la medida y ha querido mostrar su apoyo a un sector que, en las últimas semanas, ha dejado protestas en prácticamente todos los países del viejo continente.»Esta medida ofrece flexibilidad a los agricultores, al tiempo que les sigue recompensando por su labor crucial para impulsar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de la UE», ha dicho la política europea, para avisar de que «pronto» habrá «nuevas propuestas» para «aliviar la presión a la que se enfrentan los agricultores».
Es la segunda medida destinada a satisfacer las demandas del sector agropecuario. Hace dos semanas, Von der Leyen anunció que frenaba la aprobación del nuevo reglamento sobre productos fitosanitarios en el campo, una norma que pretendía obligar a reducir a la mitad el uso de pesticidas de aquí a 2030.
Los colectivos ecologistas ya han criticado esta última decisión. «Esto no solo supone un paso atrás en un callejón sin salida hacia la insostenibilidad del sector agrario, sino que carga a la PAC y a sus aspectos ambientales con gran parte del peso de la culpa de un problema que es mucho más complejo», han valorado desde la plataforma Por Otra PAC, compuesta por diferentes colectivos ecologistas y agrarios que presionan por un modelo agropecuario sostenible en Europa.
26/07/2025
4 Comments
Rubén Torres
4 años agoPor enésima vez se puede verificar lo urgente que es que se implementes mi orden mundial, pues aquí tenemos como unos descerebrados han cedido a una pataleta de los agricultores que protestan sin razón, pues cuando se pone a manejar un negocio éste debe estar cualificado para desempeñarlo. No es el caso, esos agricultores distan mucho de estar cualificados y por eso obtienen cosechas insuficientes.
Pero lo peor es ver como tenemos a la Comisión Europea que no son mucho más listos que esos desgraciados, pero con la diferencia que ponen en alto riesgo la salud de las personas a sabiendas, al permitir que se utilicen pesticidas que jamás debieron pasar al comercio por los graves daños medioambientales y sobre la salud de las personas. Pero es que, además, mantener a ese puñado de gilipollas nos cuesta cada año una pasta gansa.
Una prueba de lo inútiles que son los agricultores es que solicitan ayuda económica a la PAC. Cualquier negocio que se nos ocurra, si no es rentable echan el cierre o en su defecto intentan mejorar la forma de actuar. El sentido común les dicta no ponerse a dar pataletas exigiendo que el Gobierno les resuelva esas pérdidas. De nuevo echo mano de una de las citas de A. Einstein; No esperes resultados distintos si siempre haces lo mismo. Pero lo que ocurre es que tratar con agricultores descerebrados es como pedir peras al olmo.
Desde siempre he demonizado las pataletas, lo veo muy infantil. Se supone que somos adultos, capaces de resolver los problemas que se presenten, Salvo que nos sea imposible como podría ser el impacto de un gran asteroide, un ciclón, las llamaradas del Sol o el alejamiento de nuestro satélite, etc. Pero todo lo demás, sí está en nuestra mano poder solucionarlo si se tomasen las decisiones correctas/acertadas.
Lo primero que deberían haber hecho ese grupo de zoquetes es apoyarme con mis propuestas antes de ponerse a cultivar nada ni de comprar tractores, etc. Pues si los cimientos de una sociedad son débiles, lo normal es que se derrumbe cualquier edificio que se pretenda construir. Así pues, cuando dejaron de ser niños, ya podían ver lo podrida que está nuestra sociedad, o sea, era urgente sanearla y revertir esa situación, cosa que nadie hizo y año tras año podían ver cómo los españoles teníamos una peor calidad de vida, sin embargo, tomaron la decisión de mirar hacia otra parte y por culpa de ello, todos estamos pagándolas consecuencias. Una de ellas es el aumento de muertes por respirar aire contaminado o el incremento de muertes por intoxicación. Por no hablar de la masificación de bajas laborales por enfermedad, que muchas de esas personas están así por alimentarse con productos agrícolas contaminados.
Estos zoquetes, al no leerse mir artículos, ignoran que es un error cultivar en el exterior.
JR1
4 semanas ago14/02/2024
Exigir a los países no comunitarios convenidos con la CE las mismas prácticas que a los agricultores de los asociados. Y, muy importante (no se hace), certificar su cumplimiento.
Abrenteaomar
4 semanas ago14/02/2024
La neoliberal UE en lugar de exigir el cumplimiento de las mismas normas a los paises que comercien con ella, hace que se incumplan esas normas igual que en países terceros. La salud de los ciudadanos a la basura
J&B
4 semanas ago15/02/2024
¡VIVAN LOS PESTICIDAS! ¡Viva la clase trabajadora explotada y contaminada! Nos quieren explotados y a merced de los poderes sanitarios (OMS, etc.) y multinacionales farmacéúticas, que vienen a ser lo mismo. Así -nunca mejor dicho-, van a matar dos pájaros sin disparar un sólo tiro