Profesor de sociología en Instituto Padre Félix Varela 28 dic
Hay muchísimas razones:
Escasez de toda clase de bienes básicos, incluidos alimentos. Colas muy largas para poder conseguir los servicios más básicos. Hiperinflación galopante. Salarios muy bajos. Sistema de transporte público colapsado. Estado constructivo de la mayoría de las viviendas, muy deteriorado. Acumulación de basura en las calles, con ciclos de recogida muy largos. Nula inversión pública en servicios de valor común; a día de hoy sólo se invierte en hoteles de lujo, condenados a estar vacíos por la crisis del turismo. Además, cortes de electricidad de hasta decenas de horas seguidas.
Aunque parezca increíble, debido a la propaganda gubernamental, el sistema de salud pública es MALÍSIMO. Sí, es gratis y tenemos buenos médicos, pero es muy probable que, antes de que te atiendan, mueras después de esperar horas por la ambulancia que nunca llegó. Y también escasean las medicinas.
Y para ser perfectos, si algo de lo anterior no te gusta y protestas por ello, puedes terminar encarcelado.
Si todavía crees que es una buena idea venir a vivir a Cuba, ven, que igual te recibiremos con los brazos bien abiertos… Sobre todo si traes los bolsillos llenos de dólares.
Lamentablemente así se vive allí, tengo un amigo que visitó ese país y juró que jamás lo va a repetir. Pero lo lamentable es que todos esos problemas que ha mencionado Erik son reversibles. Basta con sustituir a Miguel Díaz-Canel que lleva ya 4 años en el poder sin saber solucionar nada. Por otra persona más inteligente y resolutiva. En ese tiempo hay más que suficiente como para convertir Cuba en un paraíso, donde la gente sería muy feliz.
Diaz se merece 25 años de trabajos forzados y transcurrido ese tiempo ser ejecutado por voluntarios en la vía pública.
2 Comments
Erik Bermejo
2 años agoProfesor de sociología en Instituto Padre Félix Varela 28 dic
Hay muchísimas razones:
Escasez de toda clase de bienes básicos, incluidos alimentos. Colas muy largas para poder conseguir los servicios más básicos. Hiperinflación galopante. Salarios muy bajos. Sistema de transporte público colapsado. Estado constructivo de la mayoría de las viviendas, muy deteriorado. Acumulación de basura en las calles, con ciclos de recogida muy largos. Nula inversión pública en servicios de valor común; a día de hoy sólo se invierte en hoteles de lujo, condenados a estar vacíos por la crisis del turismo. Además, cortes de electricidad de hasta decenas de horas seguidas.
Aunque parezca increíble, debido a la propaganda gubernamental, el sistema de salud pública es MALÍSIMO. Sí, es gratis y tenemos buenos médicos, pero es muy probable que, antes de que te atiendan, mueras después de esperar horas por la ambulancia que nunca llegó. Y también escasean las medicinas.
Y para ser perfectos, si algo de lo anterior no te gusta y protestas por ello, puedes terminar encarcelado.
Si todavía crees que es una buena idea venir a vivir a Cuba, ven, que igual te recibiremos con los brazos bien abiertos… Sobre todo si traes los bolsillos llenos de dólares.
Estefanía
2 años agoLamentablemente así se vive allí, tengo un amigo que visitó ese país y juró que jamás lo va a repetir. Pero lo lamentable es que todos esos problemas que ha mencionado Erik son reversibles. Basta con sustituir a Miguel Díaz-Canel que lleva ya 4 años en el poder sin saber solucionar nada. Por otra persona más inteligente y resolutiva. En ese tiempo hay más que suficiente como para convertir Cuba en un paraíso, donde la gente sería muy feliz.
Diaz se merece 25 años de trabajos forzados y transcurrido ese tiempo ser ejecutado por voluntarios en la vía pública.