Por Jairo G. 25 de agosto de 2025
¿Un hielo que no se derrite y por ende no produce desagradables charcos de agua? Suena increíble y como parte de un sueño de cualquiera que pretenda superar el calor de este verano en España. Aquí te presentamos todos los detalles de un novedoso producto helado y eterno que se considera perfecto para bajar la temperatura.
Este caluroso verano en España usaremos un hielo gelatinoso que jamás se derrite
Uno de los principales problemas que se presenta durante las temporadas de calor es utilizar hielo y que este se derrita rápidamente, puesto que resulta por un lado angustiante visualizar como el charquito de agua se va haciendo más grande a medida que pasa el tiempo y otro lado implica costes su reemplazo.
De allí que la clave está en procurar el más lento derretimiento de los cubitos o bloques helados y para ello se han ideado determinadas estrategias, algunas más ingeniosas que otras e igualmente de nivel variable de eficiencia, pero independientemente de las medidas que se tomen al final se produce la transición de fase sólida a fase acuosa.
Afortunadamente, se ha ideado un material helado que podría considerarse eterno, aunque no es completamente sólido. Sí, es un hielo gelatinoso que ha sido desarrollado por científicos de la Universidad de California como material reutilizable y compostable con base a un ingrediente muy común para elaborar postres caseros: Gelatina.
Los científicos Jiahan Zou y Gang Sun señalan que este hielo inventado por ellos al descongelarse no produce derrames lo cual sería muy conveniente para el transporte y suministro de alimentos y medicamentos, constituyéndose en un punto inicial para la exploración de estructuras con base en proteínas que servirían para recubrir alimentos de manera segura.
Gracias a los mariscos surgió este novedoso y frío invento muy conveniente de usar durante una ola de calor
El hielo creado nació de una inquietud planteada a los investigadores estadounidenses por Luxin Wang, también científica de la Universidad de California especializada en alimentos, sobre la contaminación debido a patógenos propagados por el agua de deshielo en las vitrinas de mariscos en supermercados.
En ese entonces la científica interrogó a Zou y Sun sobre la posibilidad de creación de un sustituto del hielo que pudiera reusarse para evitarse la formación de charcos contaminantes y así nacería «Jelly ice» como un nuevo material de enfriamiento con las siguientes características:
- Reutilizable
- Compostable
- No se derrite
El producto Jelly ice se compone de 10% de biopolímeros novedosos y 90% de agua, la cual es retenida mediante una estructura reticular conformada por higrogeles naturales, evitando que se produzca la salida del material acuoso, aunque se suscite un cambio de estado.
Es lavable, congelable y reutilizable todas las veces que quieras
La composición acuosa de este novedoso producto sustituto del agua congelada convencional permite una absorción de calor hasta en un 80%, aunque esto no representa la principal propiedad de este material por cuanto su auténtica funcionalidad radica en características como:
- Versatilidad
- Higiene
- Sostenibilidad
Ideado inicialmente para evitar los focos de contaminación que representa la acumulación de agua en las vitrinas donde se mantiene el pescado fresco, este material congelado es fácil de lavar y reusable e incluso puede comportarse con fines agrícolas, por lo que muy raramente terminará en vertederos una vez que se utilice para:
- Transportar medicamentos sensibles a la temperatura
- Mantener frescos alimentos
- Evitar la proliferación de bacterias
La invención de este frío material gelatinoso incapaz de mojar es una muestra de una filosofía innovadora fundamentada en los beneficios de la química para el planeta y un ejemplo palpable de la posibilidad de crear materiales de uso cotidiano que favorecen la sostenibilidad.
En conclusión, este hielo ideado por científicos estadounidenses no solo es perfecto para pasar las olas de calor propias de la temporada veraniega en España, sino que además es altamente contribuyente a la sostenibilidad porque no se derrite formando charcos contaminantes.
https://www.ecoticias.com/hoyeco/espana-hielo-gelatina/27777/
27/08/2025
1 Comment
Rubén Torres
13 horas agoUn invento genial que ojalá no sea muy caro y que pronto lo pongan en circulación, pues aparte de las aplicaciones que se han mencionado, también lo veo genial para colocarlo en lo aires acondicionados portátiles.