El importe de este servicio no para encarecerse desde hace seis años y acumula un 22% de incremento.
Comedor escolar en un colegio público de Castelldefels. I. V.
Ivanna Vallespín
Barcelona – 09 abril 2025
El precio del comedor escolar en Cataluña vuelve a subir. De cara al próximo curso, cada familia en una escuela pública pagará un máximo de 7,54 euros diarios para los usuarios fijos y 8,29 euros para los esporádicos, lo que supone un incremento del 4% respecto al año pasado. Así consta en la resolución publicada este miércoles por el Diario Oficial de la Generalitat.
Desde 2020, el precio del comedor escolar no ha parado de crecer -excepto en 2021, que se congeló- y el servicio se ha encarecido un 22% desde entonces. Antes de la pandemia, el importe se había mantenido congelado durante 13 años en 6,2 euros para los usuarios fijos y 6,8 para los esporádicos. Tras el confinamiento, en el curso 2020-21, se produjo el primer incremento, y así ha ido escalando, año tras año, hasta llegar a los 7,54 del próximo curso. La nueva subida se traduce entre 19 y 31 céntimos más diarios, y 3,8 euros mensuales, si se cuentan cuatro semanas lectivas.
Los nuevos precios fijados afectan a las escuelas públicas, con un servicio de comedor de dos horas y media. En el caso de colegios con dos horas de comedor -las que tiene jornada compactada- el precio del servicio queda en 7,13 euros. Con todo, la Generalitat lo que hace es fijar un precio máximo, y después las escuelas o administración que tenga las competencias pueden pactar un importe superior, previa autorización del Departamento de Educación.
Este importe no solo incluye el coste de la comida (que representa casi un 30%), sino también el de los monitores y personal de cocina (un 50%, según la memoria económica que acompaña a la resolución), las actividades que se organizan durante el espacio del mediodía, los gastos administrativos y el margen empresarial.
Este nuevo incremento consolida Cataluña como una de las comunidades con el precio más caro de toda España, según constata un informe de la ONG Educo, a la espera que el resto de autonomías fijen su respectivo precios. Baleares también presenta precios elevados, con un importe medio de siete euros diarios según un estudio de la federación de AFAs de Mallorca. Otras de regiones como Madrid, son mucho más baratas, con un importe de 5,5 euros diarios.
9/07/2025
1 Comment
Rubén Torres
3 días agoEstamos así gracias a todos los españoles y residentes extranjeros en España que pasan olímpicamente de apoyarme, ya sea difundiendo mis artículos, mis vídeos o de forma económica.
Luego no me vengan lloriqueando, haciendo manifestaciones por lo caro que está todo y por otras causas.
Cataluña se ha convertido en el peor lugar de este país para vivir, pues te sablea a impuestos, somos la región con los alquileres más caros y como han explicado aquí, los que más caro sale dejar los niños en el comedor de las escuelas. Y no crean que esto va a parar aquí, todo apunta que se vivirá mucho peor de lo que se vive ahora. Y todo por vuestra desidia y de los ricachones egoístas que no deberían existir.