MUY INTERESANTE MX. 30 MAYO, 2018
Ingenieros estadounidenses logran transformar algas en petróleo en menos de una hora
La crisis del petróleo pronto podría llegar a su fin, ya que ingenieros del Departamento de Energía de Estados Unidos han logrado una alternativa viable a los combustibles fósiles; en tan sólo una hora, han podido transformar algas en un crudo que, una vez refinado, puede convertirse en gasolina y demás productos derivados.
El proyecto, a cargo de Douglas Elliot del Laboratorio Nacional Pacific Northwest, no es el primero en intentar utilizar las algas como fuente de combustible. Sin embargo, es el primero en reducir eficazmente su costo de producción, en gran medida debido a que no secan las algas previamente a utilizarlas. El reactor trabaja continuamente procesando cerca de 1.5 litros de algas por hora, acercándose al tipo de sistema continuo requerido para la producción comercial a gran escala.
El sistema transforma a las algas en crudo en menos de una hora y procesa el agua residual para producir gas y sustancias como nitrógeno y potasio, las cuales pueden ser recicladas para hacer crecer más algas. El sistema ofrece una alternativa real para alcanzar autosuficiencia en el abastecimiento de combustible.
La compañía de combustibles biológicos Genifuel Corp, se encuentra trabajando con el gobierno para crear una planta piloto utilizando la nueva tecnología y llevar el crudo ecológico al mercado. En el video a continuación (en inglés) podrás ver el proceso de transformación de las algas:
(Narrado en inglés)
https://www.muyinteresante.com.mx/naturaleza/671645/convertir-algas-energia-petroleo/
3/12/2020
One thought on “¿Las algas remplazarán el petróleo?”
La idea no es demasiada buena, pues eso demuestra que los investigadores persisten en utilizar el petróleo en vez de buscar combustibles alternativos.
De todos modos, es imposible criar la cantidad de algas suficientes como para abastecer de combustible a todos los países, que en vez de disminuir la población, aumenta.