Un pueblo fantasma que alberga encanto y años de historia entre sus murallas está enclavado en Cáceres esperando tu visita. ¿Te lo vas a perder?
Los encantos de Granadilla, un pueblo abandonado de Cáceres que debes conocer / Istock / JESUSDEFUENSANTA
Andrea De Los Santos – 28/3/2025
En la provincia de Cáceres, oculto entre frondosos paisajes y rodeado por las aguas del embalse de Gabriel y Galán, se encuentra Granadilla, un pueblo abandonado que parece congelado en el tiempo y que posee incluso su propia Muralla China… Pasear por sus calles vacías es una experiencia diferente a cualquiera. Te permite desaparecer en un pueblo que se niega a perderse entre sus piedras y naturaleza.
La historia de un pueblo abandonado que nunca desapareció
Granadilla fue fundada en el siglo IX por los musulmanes y su ubicación estratégica la convirtió en una plaza fuerte durante la Reconquista. Durante siglos, sus murallas protegieron a sus habitantes, pero en 1955 llegó la tragedia: el gobierno declaró la expropiación del pueblo debido a la construcción del embalse de Gabriel y Galán.
El embalse que rodea Granadilla / Istock / Ismael Garzon
La previsión era que las aguas lo sumergieran, pero la realidad es que nunca llegó a inundarse del todo. Sin embargo, sus vecinos fueron obligados a abandonarlo, dejando atrás sus hogares y recuerdos… Y nunca más fueron recuperados. A día de hoy, Granadilla es un pueblo sin habitantes, pero no está completamente olvidado porque forma parte del Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados, y cada año, jóvenes de toda España acuden a restaurar sus edificios, haciéndoles cobrar vida de nuevo.
La increíble muralla medieval de Granadilla/ Istock / Diego Rayaces
Planea tu visita a Granadilla
El silencio que envuelve Granadilla solo se rompe por el canto de los pájaros y el susurro del viento entre las ruinas de sus edificios más desgastados. Esta atmósfera melancólica, combinada con la belleza del entorno, ha convertido a Granadilla en un destino imprescindible para los amantes del turismo rural y la fotografía. Por no hablar de las noches estrelladas de las que se pueden disfrutar en sus zonas por la ausencia de contaminación lumínica.
El pueblo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico y recibe al año a más de 50.000 visitantes. Uno de los atractivos que le hace ser un lugar especial es su imponente muralla medieval, una de las mejor conservadas de España, que rodea el pueblo por completo. La visita al pueblo es gratuita, pero está sujeta a estrictos horarios según la temporada.
Los lunes siempre está cerrado al público. Mientras tanto, de abril a octubre, los horarios son de 10:00 – 13:30 y de 16:00 – 20:00 horas. De noviembre a marzo, los horarios cambian de 10:00 – 13:30 y de 16:00 – 18:00 horas. ¡Ya sabes! A pesar de su abandono, Granadilla no es un lugar muerto. Es un pueblo que sigue esperando a que nuevos visitantes recorran sus calles y escuchen sus historias.
10/04/2025
1 Comment
Rubén Torres
3 años agoUna vez más acontecimientos como esta me revuelve el estómago. Algunas personas no debieron permitirles nacer. Ya se ha visto que la envidia y la codicia son las responsables de las mayores catástrofes y guerras que se han producido y que se siguen produciendo. Esto no acabará nunca, a no ser que nuestra especie se extinga, pero lo peor de todo y triste no es que desaparezcamos, es que nos vamos a llevar por delante más del 90% de las especies de animales antes de que el último humano sucumba.