Reducir gastos
El 31 de enero de 2019 había 1.540.484 reclusos en las 50 administraciones penitenciarias (de un total de 52) de los Estados miembros del Consejo de Europa de los que se dispone de datos. Ello arroja una tasa de encarcelamiento de 106 reclusos por cada 100.000 habitantes. España tiene 126 internos por cada 100.000 habitantes.
Ante una imperiosa necesidad de recortar gastos que debe desempeñar el Gobierno central, afectará de lleno a las finanzas de la Generalitat, y obligará a hacer recortes en todas las partidas. Pero no he visto que se actúe como en otros países, me refiero a liberar presos que debían de estar saliendo de permiso, o que deberían estar en tercer grado, en condicional o concediéndoles indultos parciales (sólo a los políticos se les conceden). El extendido tópico de que en España los presos entran por una puerta y salen por la otra, ni es cierto ni se sustenta en ninguna cifra oficial. Es el país de la UE con la tasa de encarcelamiento más alta y, por el contrario, de los que tienen menor índice de criminalidad: 20 puntos por debajo de la media. «Hace ya muchos años que se constata que la tasa de encarcelamiento no guarda relación con la criminalidad, sino con la política penal. Lo que ocurre en España no es que los jueces metan a más gente en la cárcel, sino que pasan demasiado tiempo en ellas», dice José Luis Díez Ripollés, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Málaga y director del Instituto Andaluz de Criminología. El Código Penal de 1995 originó un aumento de la población penitenciaria que llena a un ritmo acelerado las nuevas cárceles. Hace tres años había 63.800 presos. Ahora son 76.485. La tasa de encarcelamiento se sitúa en España en 166 reclusos por 100.000 habitantes, por delante de Gran Bretaña (153) que siempre había encabezado la lista Siete de cada diez penados están en segundo grado, y así pasan la mayor parte de su estancia entre rejas, sin lograr permisos. Solo el 15,1% cumple condena en régimen abierto, y los que logran la libertad condicional suponen el 11%. «Es totalmente innecesario estar tanto tiempo en la cárcel. El cumplimiento íntegro no es bueno desde ningún punto de vista porque aumenta la reincidencia», sostiene José Cid, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona, que ha analizado el fenómeno en el libro; El incremento de la población reclusa en España entre 1996 y 2006. «Otra política criminal es posible», afirma el catedrático Díez Ripollés, y las penas alternativas para delitos menores son un ejemplo. Ayudarían a descongestionar las prisiones y reducirían el gasto público. Una medida así cuesta 3,05 euros diarios, y el coste de un preso es de 78,29 euros al día (2006), según un estudio de la Generalitat catalana, la única comunidad con competencias en prisiones.
«No se puede dejar de castigar al delincuente, pero sin tanta dureza y aplicando las políticas que ya han dado resultados en otros países», dice Díez Ripollés. Como en Finlandia, recuerda, que a principio de los ochenta tenía una de las tasas de encarcelamiento más altas de Europa y ahora está a la cola.
Sólo con dar los beneficios penitenciarios a los reclusos que reúnen los requisitos, la Generalitat se ahorraría más de 3.150.000 €
Si se rebajasen los sueldos de los ministros a un tope de 2.500 € y el de los monarcas, no deberían rebajar las ya paupérrimas pensiones de los jubilados.
Ver desglose de los gastos de la realeza aquí
Ver el estado de la población reclusa actual (2020) España, por encima de la media europea en número de presos y tiempo que pasan en la cárcel (elespanol.com)
Rubén Marco
tudeudaconelplaneta – La cárcel, 2º capítulo (es.tl)
3 thoughts on “La cárcel, 2º parte”
With havin so much content do you ever run into any issues of plagorism or copyright infringement? My site has a lot of unique content I’ve either created myself or outsourced but it looks like a lot of it is popping it up all over the internet without my permission. Do you know any ways to help stop content from being stolen? I’d truly appreciate it.
Con tanto contenido, ¿alguna vez se encontró con problemas de plagorismo o infracción de derechos de autor? Mi sitio tiene una gran cantidad de contenido exclusivo que he creado yo mismo o que he subcontratado, pero parece que una gran parte está apareciendo en Internet sin mi permiso. ¿Conoce alguna forma de ayudar a evitar que el contenido sea robado? Realmente lo agradecería.
Hello, the reason I avoid being reported is because this website is not for profit. It is just to inform readers and also I always post the source.
Moreover, there is no plagiarism. The ideas that are the fruit of my mind are with my name (Rubén)
Thanks for visiting my website. I cannot recommend other blogs because in most of them they talk about irrelevant things, at least the ones I have visited.
Anyway, every day I am adding new articles, so I encourage you to browse this website.
I hope you comment with your friends that every day I am adding more articles.
You may be interested in knowing that AIDS is a fraud. You can see + info in the Health section.
All the best