Castilla La Mancha. Javier Ramos. Castilla La Mancha
03.05.2025
Aunque la mayoría de los municipios con menos de 25 habitantes están en Guadalajara, este está en Toledo.
Illán de Vacas, en Castilla-La Mancha. Google Maps.
Constantemente, en la mayoría de zonas rurales de España se va perdiendo población a pesar del crecimiento nacional del país, que sumó cerca de seis millones de habitantes entre 2001 y 2019. Esta despoblación rural va avanzando en comunidades como Castilla y León, Aragón, Asturias, La Rioja, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad Valenciana, según un informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Concretamente en la región castellano-manchega, se localiza el municipio con la menor población registrada en todo el país.
El pueblo con menos habitantes de Castilla-La Mancha
A pesar de que Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha con más municipios que tienen menos de 20 habitantes, el menos poblado se encuentra en la provincia de Toledo. Este es Illán de Vacas, perteneciente a la comarca de Torrijos. Este pueblo limita con otros términos municipales más poblados, como Los Cerralbos, Otero, Domingo Pérez, Cebolla y Lucillos y se ubica a tan solo 23 kilómetros de Talavera de la Reina, que cuenta con más de 84.000 habitantes.
A pesar de ser el municipio con menos habitantes del país, su población no ha sido siempre así de reducida. El máximo se alcanzó en el año 1857 con 248 vecinos. Sin embargo, esta cifra fue descendiendo hasta 1960, que tenía menos de 100 habitantes. Actualmente, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Illán de Vacas cuenta con solamente 2 vecinos, todos ellos hombres.
Municipios menos poblados de Castilla-La Mancha
- Illán de Vacas (Toledo): 2 habitantes.
- Angón (Guadalajara): 7 habitantes.
- Castilnuevo (Guadalajara): 8 habitantes.
- Torremochuela (Guadalajara): 8 habitantes.
- Valtablado del Río(Guadalajara): 8 habitantes.
- Rebollosa de Jadraque(Guadalajara): 10 habitantes.
- Pinilla de Molina (Guadalajara): 11 habitantes.
- Tordelrábano (Guadalajara): 11 habitantes.
- Estriégana (Guadalajara): 12 habitantes.
- Bañuelos (Guadalajara): 13 habitantes.
- Negredo (Guadalajara): 13 habitantes.
- Arandilla del Arroyo(Cuenca): 14 habitantes.
- Condemios de Abajo(Guadalajara): 14 habitantes.
- Alcolea de las Peñas(Guadalajara): 14 habitantes.
- Fuembellida (Guadalajara): 14 habitantes.
- Baños de Tajo(Guadalajara): 14 habitantes.
- Chequilla (Guadalajara): 14 habitantes.
- Alique (Guadalajara): 15 habitantes.
- Monasterio (Guadalajara): 15 habitantes.
- Ocentejo (Guadalajara): 15 habitantes.
- Vindel (Cuenca): 16 habitantes.
- Santiuste (Guadalajara): 16 habitantes.
- Arrancacepas (Cuenca): 16 habitantes.
- Arbeteta (Guadalajara): 16 habitantes.
- Congostrina (Guadalajara): 17 habitantes.
- La Olmeda de Jadraque(Guadalajara): 19 habitantes.
- Olmedilla de Eliz(Cuenca): 19 habitantes.
- Yémeda (Cuenca): 19 habitantes.
- Tortuero (Guadalajara): 21 habitantes.
- Hijes (Guadalajara): 21 habitantes.
- Torremocha de Jadraque(Guadalajara): 23 habitantes.
- Barriopedro (Guadalajara): 24 habitantes.
https://www.20minutos.es/noticia/5654529/0/municipio-espana-menos-habitantes-castilla-mancha/
4/05/2025
1 Comment
Rubén Torres
3 años agoHace muchos años que fomento la venta de personas, pues basta echar una ojeada a la historia donde podremos comprobar que no ha pasado tantos siglos que se dejó de vender personas. En esos tiempos era algo habitual y normal, por lo que no lo veo mal.
Otra cosa distinta es que se siga creyendo en el matrimonio, cuando está demostrado que nuestra especie es polígama. Tampoco estoy de acuerdo en no facilitarles una buena educación a esas niñas. No deben dejar los estudios. Tampoco veo apropiado que se les pegue por estar ébrio. Las personas que suelen emborracharse no deberían tener derecho a comprar niñas. Tampoco los que no puedan garantizarles una vida acomodada. Tampoco a los niños se les debe explotar en trabajos pesados ni en la prostitución.