Gerente de Marketing
Soy Colombiana y vivo en Argentina hace 7 años. Argentina es un país hermoso, con muchas cosas buenas para vivir bien, seguro y cómodo.
Sería Perfecto Argentina si:
1- El Argentino debe invertir más en viajar dentro de su país y no tanto afuera, vacaciones cortas a conocer Calafate, Bariloche, Salta, Mendoza, Iguazú. Para que haya más dinero invertido acá, crezca el turismo, no saquen tantos dólares y mejore la economía y la Inflación. El Argentino viaja más al exterior que el promedio de ciudadanos de otros países de America como USA o Latino America.
2- No quejasrse tanto de su país: por experiencia, me subo a un taxi y siempre está la queja y la inconformidad, la inseguridad, el gobierno, las calles, la inflación. No existe un país al que viaje que se queje tanto como el Argentino. Entiendo que es dolor por su patria, pero quejarse solo genera más inconformidad y hundirlo más, positivismo en lo bueno que hacen genera más actividad hacia adelante.
3- Que se arregle la economía y no tenga Inflación: Sería el pais ideal de cuento de hadas. Ojalá así sea! Seguro va a suceder en algún momento .
Nada más. Todo lo demás como ciudades. Gente, cultura, museos, paisajes, autopistas, vías, transporte. Está Perfecto.
Besos
Angélica
Instagram: Profesión Viajera
Angélica, por lo visto te diste un fuerte golpe al nacer, quizá a la comadrona se le cayó el bebé.
No importa si los argentinos deciden pasar sus vacaciones fuera de su país. La economía no depende de eso.
Lo que tienes que hacer es ver y difundir los artículos sobre economía en este mismo blog.
Antes Jefe Departamento en Dirección Informática de Municipalidad de Santa Rosa La Pampa (1981–2022)
A2A. Cumplir con las leyes, empezando por la constitución. La cámara de diputados no está compuesta como dice la constitución si no como dice una ley militar de 1972. Los presidentes votan DNU en áreas que la constitución les tiene vedado.
Se proponen leyes con gran debate (p.e. tema aborto) y la constitución estaría indicando que es ilegal. Además el tema sale al poco de dictarse un código civil nuevo que también estaría indicando que es ilegal (y solo doy un ejemplo sin entrar en juicio de valor acerca del aborto, solo como ejemplo de la incoherencia)
Si la constitución no gusta, que se cambie, pero que se cumpla.
Si las leyes no gustan, que se cambien, pero que se cumplan.
Pero es una falacia decir que la constitución o las leyes no nos gustan o no sirven, si no se han aplicado como corresponde. Es como decir que no me gusta la gelatina de frutilla y nunca la he probado.
Y los políticos, cuando dan derechos, que indiquen obligaciones y como pagarlos sin perjudicar a otros. Pero claro se dan derechos (ganan votos) con la plata de los demás y no se imponen obligaciones porque se pierden votos.
Los derechos se ganan, no se adquieren.
Y por supuesto, debe mejorarse la educación, establecer cadenas de responsabilidad. Justicia independiente y en tiempo acorde, etc.
Empecemos por ahí, luego vayamos corrigiendo y agregando
Estudió Psicologia y educacion (Graduado en el 1985)
Crecimiento y descentralizacion. Autopistas rapidas que conecten todo el pais, aeropuertos internacionales en todas las provincias, terminar con el feudalismo de muchas de las provincias, incentivar el turismo haciendolo mas competitivo ya que es un pais muy lejos de todo, nadie pasa por Argentina, tenes que ir a Argentina, es como ir a Australia. Crear fuentes de trabajo como fabricas y fabricar lo que el mundo necesita a precios competitivos, explotar recursos naturales en forma equilibrada, no pedir mas dinero al fondo, usar recursos propios para pagar las deudas, dejar de emitir dinero, terminar con los subsidios de a poco, insentivar a la gente a que se case y tengan hijos ya que no tiene mucha poblacion por el territorio que tiene o traer inmigracion calificada, convertir las carceles en talleres, solucionar la seguridad con fuerte presencia y altamente policia como es en Suiza, construir, construir, construir, cambiar el sistema educativo que esta totalemte perimido, especialmente primaria y secundaria, conectar las universidades al area laboral como solia ser en Brazil, crear focos de pensamiento pragmatico e ingenieria, revitalizar todo lo que es ciencia aplicada a la tecnologia como solia ser el Instituto Balseiro, crear mas de su tipo, crear tratados de cooperacion y mercado con el resto de los paises Sudamericanos, crear un sistema economico fuerte, de poco gasto publico, menos intervencion estatal, creditos para los que quieren crear un negocio, descentrlizar la capital que no fue planificada ni tiene infrestructura para la cntidad de poblacion que sostiene.
La Argentina tiene lugares bellisismos pero la mayoria de la poblacion esta en Buenos Aires junto a un rio sucio por la emergente de todos los banos de la ciudad, el Rio de la Plata no se limpio a pesar de un presupuesto de 1000 millones algunos decadas atras, en su esplendor fue la Paris de Sudamerica, pero de esa capital Europea que fue creada por la genialidad y el amor y el nacionalismo de la generacion de finales del siglo pasado que contrataron arquitectos de Europa para copiar lo mejor de sus capitales, con los mejores materiales, pero que la falta de mantencion ha destruido salvo algunos edificios que estan en manos privadas como fundaciones que se dedican a cuidar algunos vestigios, el resto es una ciudad decadente, donde hermosos edificios abandonados como la sucursal de Harrods son utilizados por callejeros y vagabundos, para pincharse o emborracharse, una sociedad donde hay chiquillos pidiendo dinero a altas horas de la manana, que son explotados y llevados a los pasajes del microcentro, mujeres pidiendo limosna con bebes dormidos por el efecto de los narcoticos que les ponen en la leche y muchas veces esos bebes no son de ellas sino que los alquilan, puedo seguir pero no tengo mas tiempo.
Hay muchas cosas que arreglar en Argentina, pero yo empezaria sacando todo de Buenos Aires, creando focos de progreso y tecnologia con infrestructura y planeamiento en los lugares mas bellos, independencia de cada provincia con un aeropuerto internacional en cada una, puertos independientes en la costa Athlantica, China esta haciendo el tunel de los Andes, una compania Argentina Chilena tendria que hacerlo, dejar de pelear con nuestros hermanos Latinoamericanos y unirnos trabajando por intereses comunes, ser honestos, decentes, tener cero tolerancia con la corrupcion de cualquier tipo, las leyes son buenas peno no se aplican y cuando se aplican pasan a-os, la ley tiene que ser rapida, los juicios tienen que ser rapidos, nunca mas de seis meses, tener gente limpiando todo, basicamente orden y trabajo.
Son tantas las gilipolleces que has dicho que me llevaría demasiado tiempo contestar a todas las sandeces que has mencionado. Es curioso que de todas tus propuestas no hay ni una válida.
Tienes un corcho en vez de un cerebro.
6 Comments
Angélica Rodríguez Peña
3 años agoGerente de Marketing
Soy Colombiana y vivo en Argentina hace 7 años. Argentina es un país hermoso, con muchas cosas buenas para vivir bien, seguro y cómodo.
Sería Perfecto Argentina si:
1- El Argentino debe invertir más en viajar dentro de su país y no tanto afuera, vacaciones cortas a conocer Calafate, Bariloche, Salta, Mendoza, Iguazú. Para que haya más dinero invertido acá, crezca el turismo, no saquen tantos dólares y mejore la economía y la Inflación. El Argentino viaja más al exterior que el promedio de ciudadanos de otros países de America como USA o Latino America.
2- No quejasrse tanto de su país: por experiencia, me subo a un taxi y siempre está la queja y la inconformidad, la inseguridad, el gobierno, las calles, la inflación. No existe un país al que viaje que se queje tanto como el Argentino. Entiendo que es dolor por su patria, pero quejarse solo genera más inconformidad y hundirlo más, positivismo en lo bueno que hacen genera más actividad hacia adelante.
3- Que se arregle la economía y no tenga Inflación: Sería el pais ideal de cuento de hadas. Ojalá así sea! Seguro va a suceder en algún momento .
Nada más. Todo lo demás como ciudades. Gente, cultura, museos, paisajes, autopistas, vías, transporte. Está Perfecto.
Besos
Angélica
Instagram: Profesión Viajera
Rubén Torres
1 día agoAngélica, por lo visto te diste un fuerte golpe al nacer, quizá a la comadrona se le cayó el bebé.
No importa si los argentinos deciden pasar sus vacaciones fuera de su país. La economía no depende de eso.
Lo que tienes que hacer es ver y difundir los artículos sobre economía en este mismo blog.
Carlos Miguel Farías
1 día agoAntes Jefe Departamento en Dirección Informática de Municipalidad de Santa Rosa La Pampa (1981–2022)
A2A. Cumplir con las leyes, empezando por la constitución. La cámara de diputados no está compuesta como dice la constitución si no como dice una ley militar de 1972. Los presidentes votan DNU en áreas que la constitución les tiene vedado.
Se proponen leyes con gran debate (p.e. tema aborto) y la constitución estaría indicando que es ilegal. Además el tema sale al poco de dictarse un código civil nuevo que también estaría indicando que es ilegal (y solo doy un ejemplo sin entrar en juicio de valor acerca del aborto, solo como ejemplo de la incoherencia)
Si la constitución no gusta, que se cambie, pero que se cumpla.
Si las leyes no gustan, que se cambien, pero que se cumplan.
Pero es una falacia decir que la constitución o las leyes no nos gustan o no sirven, si no se han aplicado como corresponde. Es como decir que no me gusta la gelatina de frutilla y nunca la he probado.
Y los políticos, cuando dan derechos, que indiquen obligaciones y como pagarlos sin perjudicar a otros. Pero claro se dan derechos (ganan votos) con la plata de los demás y no se imponen obligaciones porque se pierden votos.
Los derechos se ganan, no se adquieren.
Y por supuesto, debe mejorarse la educación, establecer cadenas de responsabilidad. Justicia independiente y en tiempo acorde, etc.
Empecemos por ahí, luego vayamos corrigiendo y agregando
Rubén Torres
1 día agoTe digo lo mismo que a Adriana, excepto que estoy de acuerdo en que se deben cambiar las leyes y la Constitución.
Adriana Ansaldi
1 día agoEstudió Psicologia y educacion (Graduado en el 1985)
Crecimiento y descentralizacion. Autopistas rapidas que conecten todo el pais, aeropuertos internacionales en todas las provincias, terminar con el feudalismo de muchas de las provincias, incentivar el turismo haciendolo mas competitivo ya que es un pais muy lejos de todo, nadie pasa por Argentina, tenes que ir a Argentina, es como ir a Australia. Crear fuentes de trabajo como fabricas y fabricar lo que el mundo necesita a precios competitivos, explotar recursos naturales en forma equilibrada, no pedir mas dinero al fondo, usar recursos propios para pagar las deudas, dejar de emitir dinero, terminar con los subsidios de a poco, insentivar a la gente a que se case y tengan hijos ya que no tiene mucha poblacion por el territorio que tiene o traer inmigracion calificada, convertir las carceles en talleres, solucionar la seguridad con fuerte presencia y altamente policia como es en Suiza, construir, construir, construir, cambiar el sistema educativo que esta totalemte perimido, especialmente primaria y secundaria, conectar las universidades al area laboral como solia ser en Brazil, crear focos de pensamiento pragmatico e ingenieria, revitalizar todo lo que es ciencia aplicada a la tecnologia como solia ser el Instituto Balseiro, crear mas de su tipo, crear tratados de cooperacion y mercado con el resto de los paises Sudamericanos, crear un sistema economico fuerte, de poco gasto publico, menos intervencion estatal, creditos para los que quieren crear un negocio, descentrlizar la capital que no fue planificada ni tiene infrestructura para la cntidad de poblacion que sostiene.
La Argentina tiene lugares bellisismos pero la mayoria de la poblacion esta en Buenos Aires junto a un rio sucio por la emergente de todos los banos de la ciudad, el Rio de la Plata no se limpio a pesar de un presupuesto de 1000 millones algunos decadas atras, en su esplendor fue la Paris de Sudamerica, pero de esa capital Europea que fue creada por la genialidad y el amor y el nacionalismo de la generacion de finales del siglo pasado que contrataron arquitectos de Europa para copiar lo mejor de sus capitales, con los mejores materiales, pero que la falta de mantencion ha destruido salvo algunos edificios que estan en manos privadas como fundaciones que se dedican a cuidar algunos vestigios, el resto es una ciudad decadente, donde hermosos edificios abandonados como la sucursal de Harrods son utilizados por callejeros y vagabundos, para pincharse o emborracharse, una sociedad donde hay chiquillos pidiendo dinero a altas horas de la manana, que son explotados y llevados a los pasajes del microcentro, mujeres pidiendo limosna con bebes dormidos por el efecto de los narcoticos que les ponen en la leche y muchas veces esos bebes no son de ellas sino que los alquilan, puedo seguir pero no tengo mas tiempo.
Hay muchas cosas que arreglar en Argentina, pero yo empezaria sacando todo de Buenos Aires, creando focos de progreso y tecnologia con infrestructura y planeamiento en los lugares mas bellos, independencia de cada provincia con un aeropuerto internacional en cada una, puertos independientes en la costa Athlantica, China esta haciendo el tunel de los Andes, una compania Argentina Chilena tendria que hacerlo, dejar de pelear con nuestros hermanos Latinoamericanos y unirnos trabajando por intereses comunes, ser honestos, decentes, tener cero tolerancia con la corrupcion de cualquier tipo, las leyes son buenas peno no se aplican y cuando se aplican pasan a-os, la ley tiene que ser rapida, los juicios tienen que ser rapidos, nunca mas de seis meses, tener gente limpiando todo, basicamente orden y trabajo.
Rubén Torres
1 día agoSon tantas las gilipolleces que has dicho que me llevaría demasiado tiempo contestar a todas las sandeces que has mencionado. Es curioso que de todas tus propuestas no hay ni una válida.
Tienes un corcho en vez de un cerebro.