Strategic Forecasting en SWPI (2003–presente)
El desarrollo socioeconómico de la sociedad actual está impulsado fundamentalmente por un factor que es un vicio o una enfermedad de adición y al mismo tiempo una maldición para el conjunto de la humanidad. Se trata de la usura que es principal motor del capitalismo financiero actual.
Comdidero básico y fundamental para el Progreso de nuestras naciones mejorar la gobernanza, lo que implica eliminar la corrupción y colocar a los mejores en los gobiernos en base a la meritocracia.
Para ello cambiaría muchas cosas pero lo más urgente es establecer límites a la acumulación de capital que es la fuente de todos los males y penalizar la avaricia tratándola como una enfermedad de adición, al igual que la adicción a las drogas, al tabaco, al juego o a al sexo, etc.
El egoísmo e individualismo insano del que estamos viviendo. Con éste concepto de libertad extrema, «es mi vida y yo hago lo que quiero», se transformó en libertinaje y observo que cada vez nos importa menos lo que sienta nuestra novia, novio, padres e hijos.
En el mundo de hoy, muchos se apresuran a culpar a otros por la inmoralidad de nuestra sociedad y las voces de los medios de comunicación que siguen desempeñando un papel importante en nuestra vida cotidiana.
Nuestro contacto diario con los medios de comunicación, ya sea a través de los medios sociales, los medios públicos o los medios privados, afecta la manera en que pensamos y actuamos más de lo que nos damos cuenta. En lugar de hacer algo para restaurar la moral en nuestra sociedad, seguimos observando, aceptando y no asumiendo responsabilidad por el hecho de que seguimos dejando que los medios de comunicación hablen por nosotros.
Por lo tanto, ya es hora de que cada uno de nosotros decida convertirse en un agente de cambio, y con eso, quiero decir, ser la persona que quieres que los demás sigan y respeten. Todos podemos contribuir a hacer de este mundo un lugar más seguro, más feliz y más alegre viviendo nuestras vidas lo mejor que podamos y dando ejemplo.
Aquí hay 10 maneras de hacerlo:
1. Sé fiel a ti mismo.
A esta edad y momento, es fácil para muchos de nosotros perdernos y participar en actividades o momentos que no necesariamente reflejan quiénes somos como individuos. Recuerda quién eres, qué valoras y compártelo con los demás.
2. Amar incondicionalmente.
Las experiencias de nuestra vida conforman nuestra manera de retratar el amor y lo mostramos de diferentes maneras. No importa cómo lo muestren o a quién se lo muestren, pero cuando lo hagan, amen como si fuera su último día en la Tierra.
3. Si alguien necesita una sonrisa, dale una.
Recuerde, todo lo que se necesita es una onda en un estanque para seguir adelante. Imagínate lo que podría hacer tu efecto dominó.
4. Vive el momento y aprecia todo lo que tienes.
Lula Insfran dijo: «Que el pasado sea el pasado y no el futuro. Elige la vida todos los días, agradece lo que tengas y lo más importante, comparte, comparte, comparte, comparte, esparce todo el amor que puedas».
5. Las acciones dicen más que las palabras.
Por lo tanto, actúe de una manera positiva, no importa lo que suceda.
6. Encuentra una causa o misión que realmente te importe y participa.
¿Siempre ha tenido debilidad por los veteranos de guerra y sus familias? ¿Se te rompe el corazón cada vez que escuchas una historia sobre un animal maltratado? Encuentra lo que tira de tu corazón y únete a una causa que se relacione con él.
7. Difunde mensajes de esperanza a los que están solos y olvidados siempre que puedas.
Usted se sorprendería de lo mucho que la gente necesita un mensaje simple para mostrarles que son importantes.
8. Presten su mano a los que no la tienen.
Si ves a alguien que necesita ayuda pero tiene miedo de pedirla, no tengas miedo de ofrecer una mano.
9. Si algo te molesta, habla.
Especialmente si eres testigo de que alguien está siendo maltratado. No tenga miedo de expresar su opinión en situaciones importantes.
10. Por último, pero no por ello menos importante, sea el cambio que desea ver en el mundo.
Es realmente así de simple. Si elegimos ser espectadores, imagina cuántos en este mundo eligen hacer lo mismo. En su lugar, elija actuar.
Imagina si cada individuo, cada una de las 6.775.235.842 almas en el mundo, eligiera actuar de una manera positiva. Involúcrese. Son las pequeñas cosas que hacemos en la vida las que llegan muy lejos. Fuente
IT consulting (1991–presente)
¿Y quién decidiría lo que es «para bien»? La única cosa que cambia el mundo para bien es la libertad individual del prójimo, con todo y sus tremendos «peligros», como que a alguien le vaya mejor que a ti. Todo lo demás es tiranía arrogante. Por muy llena de «buenas intenciones» que esté la «ingeniería» social es una aberración altamente letal. En los resultados nada supera a la libertad individual (la única que existe), con apabullante diferencia.
Lo que está claro es que esta sociedad es el resultado de tomar malas decisiones durante miles de años, pero aún estamos a tiempo de revertirla creando una nueva más justa.
Rompiendo el paradigma del dinero. Haría que el dinero no fuese necesario.
No obstante, para entenderlo en profundidad no basta con ver ese artículo. De igual modo que es imposible resolver 56332,54778: 3698,5 = 15,231 sin utilizar una calculadora y sin haber aprendido a sumar, restar ni dividir, pues intentar comprender este nuevo orden de Rubén sin haberse leído todos sus artículos sobre la demografía, la cárcel, la energía, el agua, la pobreza, en España hay trabajo para todos los españoles y algunos más, las leyes, casarse vaya estupidez, políticos nefastos, Que corra el dinero, los incendios y los de economía.
Una vez leído todos esos artículos sí sería posible entender que es posible cambiar la sociedad en la que estamos por otra mucho mejor.
Solo aquellos que se tomen la molestia de leer el artículo de este enlace sabrán cómo se podría lograr
Filólogo
Yo lo sé. Pero no entro en Las edades, ni momentos que arrastran los jóvenes de la sociedad actual en el primer cuarto, ya, del siglo XXI. Y las viejas glorias desean llevar a la tumba sus deseos de triste juventud.
Cada uno ha de obrar lo mejor posible para con su vecino y viceversa. Dejar el ego a un lado y salvar la Naturaleza por separado. Que es lo que somos. En grupo funcionaría tarde y …
La pregunta es bastante amplia e incluye muchos aspectos, trataré de responderte lo más general posible y mencionarte que es lo que hago para contribuir a este mundo.
En cuestiones escolares los materiales los uso razonablemente, me gusta reciclar papel para hacer mis notas o recaditos, también para hacer mis tareas, los lápices me los acabo hasta que no haya más grafito, las plumas de igual forma.
En mi casa, cuando salgo a un evento de x cosa, dejo desconectado los dispositivos de consumo eléctrico (excepto el refrigerador xD), para que no exista un consumo parásito de la electricidad, esto me conlleva a saber utilizar los aparatos.
Siempre me ha gustado llevarme una botella de agua que puedo reutilizar y rellenar, con esto me evito andar comprando en la tiendita.
Sobre la cultura vial, siempre he tratado de seguir las leyes de movilidad como conductor, respetando semáforos, peatones, límites de velocidad. Cada vez que infracciono alguno de los mencionados me hace sentir mal, gracias a la conciencia, obviamente no soy el mejor conductor del mundo.
A la hora de hacer fiestas, cuando me toca poner la casa, las hago de manera prudente, para no molestar a los vecinos, ni tener conflictos con ellos, (¿les gustaría que haya una fiesta con alto ruido a las 2 am?).
En el trabajo, la armonía y el saber convivir son factores claves para que yo y mis compañeros realicemos nuestras actividades lo mejor posible.
Te puedo decir más ejemplos, pero esta lectura sería algo tediosa. En fin, las palabras que están en negritas, pienso que, son las que deberíamos conocerlas y poner en práctica para aportar a este mundo. Si nos damos cuenta los ejemplos que mencioné van desde lo ecológico, social, laboral, escolar y personal, pero también están los demás aspectos. Saludos
Está muy bien que recicles o que reutilices, pero se nota que no te has leído mis artículos sobre la ENERGÍA, de haberlo hecho sabrías que es una tontería apagar los aparatos dado que podemos obtener energía sin límite.
Lo de respetar los limites de velocidad es una gilipollez si lo hacer por cuidar del medioambiente, pues en vez de eso ¿Por qué no movilizas a tus conocidos para hacer piña y exigir a los gobernantes que obliguen a las fábricas de coches a que solo se fabriquen turismos con motores de agua salada?
En cuanto a lo de hacer ruido de madrugada es obvio que el sentido común y las leyes impiden que se haga ruido a partir de cierta hora.
En fin, haciendo todo lo que propones apenas se notaría ninguna mejora en esta sociedad fallida.
Empresario agrícola
La inteligencia artificial conseguida con nanotecnología y usada para construir robots. Una vez hecho esto, debería desaparecer un 90–95% de la humanidad, preferiblemente la más mezquina y estúpida. Quizá una sociedad de personas muy inteligentes y poco manipulables pueda arrinconar a los casos aislados que surgan de personas con ansias de “importancia” (o sea, riqueza y poder)
La solución sería la mayor hecatombe conocida a nivel de muertos. Desde luego, para conseguir eso de forma menos traumática, deberían abolirse las democracias primero y conseguir una especie de aristocrácia que sustituyera a la actual democracia occidental (el gobierno de los débiles), a las democracias populistas (el gobierno de los mentirosos), a las teocracias (el gobierno de los fanáticos) o a las dictaduras (el gobierno de los psicópatas). De poder ser constituida esa aristocrácia, habría que aplicar una estricta eugenesia y la sustitución de las diversas idiosincrasias locales (madres de los nacionalismos) por una suerte de idiosincrasia global basada en el humanismo dictado por decreto de los aristócratas. Eso llevaría a una mejora rápida por selección de la raza humana, y los más tontos (que forman la masa trabajadora de la que vive la élite cultural) serían sustituidos por robots. Estos tontos no serían muertos sino no-natos.
Suena a fascismo, pero no lo es. Es lo que ojalá pase. Si no sucede eso que he dicho, la humanidad no tiene arreglo y nos esperan los años más horripilantes que se han visto hasta ahora, con la destrucción del hábitat mundial. Ello es porque no veo la posibilidad de cambiar esto con el personal que tenemos. La necedad envidiosa y ruín es lo que prevalece. A un tipo cruel y estúpido sólo se lo soluciona matándolo.
Esto que digo no sería capaz de llevarlo a cabo nadie, así que no sucederá. Sólo sucederá una guerra mundial brutal donde los muertos no serán decididos sino por el azar. El resultado de todas las hecatombes humanitarias debidas al azar es siempre el mismo: renace la misma población estúpida y violenta de antes.
Las sociedades que han intentado la eugenesia han fracasado porque sus líderes no eran aristócratas cabales sino payasos estúpidos, limitados y más malos que la quina.
Vas encaminado hacia una forma de vivir mejor, pero fallas en el método de asesinar a millones de personas que es cierto que la mayoría son estúpidas, pero también es cierto que entre la multitud hay gente brillante. Las bombas no distinguen unas de otras, por eso mi idea es mucho mejor. Se nota que no has visto los vídeos de mi nuevo orden mundial, ahí lo explico cómo se solucionaría sin depender de los aristócratas.
10 Comments
Juanjo Gabiña
3 semanas agoStrategic Forecasting en SWPI (2003–presente)
El desarrollo socioeconómico de la sociedad actual está impulsado fundamentalmente por un factor que es un vicio o una enfermedad de adición y al mismo tiempo una maldición para el conjunto de la humanidad. Se trata de la usura que es principal motor del capitalismo financiero actual.
Comdidero básico y fundamental para el Progreso de nuestras naciones mejorar la gobernanza, lo que implica eliminar la corrupción y colocar a los mejores en los gobiernos en base a la meritocracia.
Para ello cambiaría muchas cosas pero lo más urgente es establecer límites a la acumulación de capital que es la fuente de todos los males y penalizar la avaricia tratándola como una enfermedad de adición, al igual que la adicción a las drogas, al tabaco, al juego o a al sexo, etc.
Paula Contreras Guzman
3 semanas agoEl egoísmo e individualismo insano del que estamos viviendo. Con éste concepto de libertad extrema, «es mi vida y yo hago lo que quiero», se transformó en libertinaje y observo que cada vez nos importa menos lo que sienta nuestra novia, novio, padres e hijos.
Peter Schlesinger
3 semanas agoEn el mundo de hoy, muchos se apresuran a culpar a otros por la inmoralidad de nuestra sociedad y las voces de los medios de comunicación que siguen desempeñando un papel importante en nuestra vida cotidiana.
Nuestro contacto diario con los medios de comunicación, ya sea a través de los medios sociales, los medios públicos o los medios privados, afecta la manera en que pensamos y actuamos más de lo que nos damos cuenta. En lugar de hacer algo para restaurar la moral en nuestra sociedad, seguimos observando, aceptando y no asumiendo responsabilidad por el hecho de que seguimos dejando que los medios de comunicación hablen por nosotros.
Por lo tanto, ya es hora de que cada uno de nosotros decida convertirse en un agente de cambio, y con eso, quiero decir, ser la persona que quieres que los demás sigan y respeten. Todos podemos contribuir a hacer de este mundo un lugar más seguro, más feliz y más alegre viviendo nuestras vidas lo mejor que podamos y dando ejemplo.
Aquí hay 10 maneras de hacerlo:
1. Sé fiel a ti mismo.
A esta edad y momento, es fácil para muchos de nosotros perdernos y participar en actividades o momentos que no necesariamente reflejan quiénes somos como individuos. Recuerda quién eres, qué valoras y compártelo con los demás.
2. Amar incondicionalmente.
Las experiencias de nuestra vida conforman nuestra manera de retratar el amor y lo mostramos de diferentes maneras. No importa cómo lo muestren o a quién se lo muestren, pero cuando lo hagan, amen como si fuera su último día en la Tierra.
3. Si alguien necesita una sonrisa, dale una.
Recuerde, todo lo que se necesita es una onda en un estanque para seguir adelante. Imagínate lo que podría hacer tu efecto dominó.
4. Vive el momento y aprecia todo lo que tienes.
Lula Insfran dijo: «Que el pasado sea el pasado y no el futuro. Elige la vida todos los días, agradece lo que tengas y lo más importante, comparte, comparte, comparte, comparte, esparce todo el amor que puedas».
5. Las acciones dicen más que las palabras.
Por lo tanto, actúe de una manera positiva, no importa lo que suceda.
6. Encuentra una causa o misión que realmente te importe y participa.
¿Siempre ha tenido debilidad por los veteranos de guerra y sus familias? ¿Se te rompe el corazón cada vez que escuchas una historia sobre un animal maltratado? Encuentra lo que tira de tu corazón y únete a una causa que se relacione con él.
7. Difunde mensajes de esperanza a los que están solos y olvidados siempre que puedas.
Usted se sorprendería de lo mucho que la gente necesita un mensaje simple para mostrarles que son importantes.
8. Presten su mano a los que no la tienen.
Si ves a alguien que necesita ayuda pero tiene miedo de pedirla, no tengas miedo de ofrecer una mano.
9. Si algo te molesta, habla.
Especialmente si eres testigo de que alguien está siendo maltratado. No tenga miedo de expresar su opinión en situaciones importantes.
10. Por último, pero no por ello menos importante, sea el cambio que desea ver en el mundo.
Es realmente así de simple. Si elegimos ser espectadores, imagina cuántos en este mundo eligen hacer lo mismo. En su lugar, elija actuar.
Imagina si cada individuo, cada una de las 6.775.235.842 almas en el mundo, eligiera actuar de una manera positiva. Involúcrese. Son las pequeñas cosas que hacemos en la vida las que llegan muy lejos. Fuente
Andres De Mordecai
3 semanas agoIT consulting (1991–presente)
¿Y quién decidiría lo que es «para bien»? La única cosa que cambia el mundo para bien es la libertad individual del prójimo, con todo y sus tremendos «peligros», como que a alguien le vaya mejor que a ti. Todo lo demás es tiranía arrogante. Por muy llena de «buenas intenciones» que esté la «ingeniería» social es una aberración altamente letal. En los resultados nada supera a la libertad individual (la única que existe), con apabullante diferencia.
Rubén Torres
3 semanas agoLo que está claro es que esta sociedad es el resultado de tomar malas decisiones durante miles de años, pero aún estamos a tiempo de revertirla creando una nueva más justa.
Rompiendo el paradigma del dinero. Haría que el dinero no fuese necesario.
No obstante, para entenderlo en profundidad no basta con ver ese artículo. De igual modo que es imposible resolver 56332,54778: 3698,5 = 15,231 sin utilizar una calculadora y sin haber aprendido a sumar, restar ni dividir, pues intentar comprender este nuevo orden de Rubén sin haberse leído todos sus artículos sobre la demografía, la cárcel, la energía, el agua, la pobreza, en España hay trabajo para todos los españoles y algunos más, las leyes, casarse vaya estupidez, políticos nefastos, Que corra el dinero, los incendios y los de economía.
Una vez leído todos esos artículos sí sería posible entender que es posible cambiar la sociedad en la que estamos por otra mucho mejor.
Solo aquellos que se tomen la molestia de leer el artículo de este enlace sabrán cómo se podría lograr
TBO
3 semanas agoFilólogo
Yo lo sé. Pero no entro en Las edades, ni momentos que arrastran los jóvenes de la sociedad actual en el primer cuarto, ya, del siglo XXI. Y las viejas glorias desean llevar a la tumba sus deseos de triste juventud.
Cada uno ha de obrar lo mejor posible para con su vecino y viceversa. Dejar el ego a un lado y salvar la Naturaleza por separado. Que es lo que somos. En grupo funcionaría tarde y …
Martin I. Morales De Arco
3 semanas agoLa pregunta es bastante amplia e incluye muchos aspectos, trataré de responderte lo más general posible y mencionarte que es lo que hago para contribuir a este mundo.
En cuestiones escolares los materiales los uso razonablemente, me gusta reciclar papel para hacer mis notas o recaditos, también para hacer mis tareas, los lápices me los acabo hasta que no haya más grafito, las plumas de igual forma.
En mi casa, cuando salgo a un evento de x cosa, dejo desconectado los dispositivos de consumo eléctrico (excepto el refrigerador xD), para que no exista un consumo parásito de la electricidad, esto me conlleva a saber utilizar los aparatos.
Siempre me ha gustado llevarme una botella de agua que puedo reutilizar y rellenar, con esto me evito andar comprando en la tiendita.
Sobre la cultura vial, siempre he tratado de seguir las leyes de movilidad como conductor, respetando semáforos, peatones, límites de velocidad. Cada vez que infracciono alguno de los mencionados me hace sentir mal, gracias a la conciencia, obviamente no soy el mejor conductor del mundo.
A la hora de hacer fiestas, cuando me toca poner la casa, las hago de manera prudente, para no molestar a los vecinos, ni tener conflictos con ellos, (¿les gustaría que haya una fiesta con alto ruido a las 2 am?).
En el trabajo, la armonía y el saber convivir son factores claves para que yo y mis compañeros realicemos nuestras actividades lo mejor posible.
Te puedo decir más ejemplos, pero esta lectura sería algo tediosa. En fin, las palabras que están en negritas, pienso que, son las que deberíamos conocerlas y poner en práctica para aportar a este mundo. Si nos damos cuenta los ejemplos que mencioné van desde lo ecológico, social, laboral, escolar y personal, pero también están los demás aspectos. Saludos
Rubén Torres
3 semanas agoEstá muy bien que recicles o que reutilices, pero se nota que no te has leído mis artículos sobre la ENERGÍA, de haberlo hecho sabrías que es una tontería apagar los aparatos dado que podemos obtener energía sin límite.
Lo de respetar los limites de velocidad es una gilipollez si lo hacer por cuidar del medioambiente, pues en vez de eso ¿Por qué no movilizas a tus conocidos para hacer piña y exigir a los gobernantes que obliguen a las fábricas de coches a que solo se fabriquen turismos con motores de agua salada?
En cuanto a lo de hacer ruido de madrugada es obvio que el sentido común y las leyes impiden que se haga ruido a partir de cierta hora.
En fin, haciendo todo lo que propones apenas se notaría ninguna mejora en esta sociedad fallida.
Francisco PS
3 semanas agoEmpresario agrícola
La inteligencia artificial conseguida con nanotecnología y usada para construir robots. Una vez hecho esto, debería desaparecer un 90–95% de la humanidad, preferiblemente la más mezquina y estúpida. Quizá una sociedad de personas muy inteligentes y poco manipulables pueda arrinconar a los casos aislados que surgan de personas con ansias de “importancia” (o sea, riqueza y poder)
La solución sería la mayor hecatombe conocida a nivel de muertos. Desde luego, para conseguir eso de forma menos traumática, deberían abolirse las democracias primero y conseguir una especie de aristocrácia que sustituyera a la actual democracia occidental (el gobierno de los débiles), a las democracias populistas (el gobierno de los mentirosos), a las teocracias (el gobierno de los fanáticos) o a las dictaduras (el gobierno de los psicópatas). De poder ser constituida esa aristocrácia, habría que aplicar una estricta eugenesia y la sustitución de las diversas idiosincrasias locales (madres de los nacionalismos) por una suerte de idiosincrasia global basada en el humanismo dictado por decreto de los aristócratas. Eso llevaría a una mejora rápida por selección de la raza humana, y los más tontos (que forman la masa trabajadora de la que vive la élite cultural) serían sustituidos por robots. Estos tontos no serían muertos sino no-natos.
Suena a fascismo, pero no lo es. Es lo que ojalá pase. Si no sucede eso que he dicho, la humanidad no tiene arreglo y nos esperan los años más horripilantes que se han visto hasta ahora, con la destrucción del hábitat mundial. Ello es porque no veo la posibilidad de cambiar esto con el personal que tenemos. La necedad envidiosa y ruín es lo que prevalece. A un tipo cruel y estúpido sólo se lo soluciona matándolo.
Esto que digo no sería capaz de llevarlo a cabo nadie, así que no sucederá. Sólo sucederá una guerra mundial brutal donde los muertos no serán decididos sino por el azar. El resultado de todas las hecatombes humanitarias debidas al azar es siempre el mismo: renace la misma población estúpida y violenta de antes.
Las sociedades que han intentado la eugenesia han fracasado porque sus líderes no eran aristócratas cabales sino payasos estúpidos, limitados y más malos que la quina.
Rubén Torres
3 semanas agoVas encaminado hacia una forma de vivir mejor, pero fallas en el método de asesinar a millones de personas que es cierto que la mayoría son estúpidas, pero también es cierto que entre la multitud hay gente brillante. Las bombas no distinguen unas de otras, por eso mi idea es mucho mejor. Se nota que no has visto los vídeos de mi nuevo orden mundial, ahí lo explico cómo se solucionaría sin depender de los aristócratas.