Nota: para entender mis argumentos sobre Manuel Maqueda y Al Gore, es necesario que veas sus charlas. Aquí te dejo uno de los enlaces; https://www.youtube.com/watch?v=7I6eyN_1z5M

Es lamentable como un montón de youtubers, se definen como profesores alardeando de que dan conferencias por varias partes del mundo cuando en realidad, solo son un puñado de perros flauta.

En mi opinión, los profesores enseñan, mientras que los informadores informan. Pues básicamente todos los que se autoproclaman profesores solo son informadores dado que no aportan soluciones, se limitan a dar datos de las atrocidades y meteduras de pata realizan nuestros políticos y la mayoría de borregos. Es decir, que Maqueda es otra versión análoga a Al Gore (Imagen inferior).

Estos personajes se han dejado lavar el cerebro con patrañas como demonizar al plástico y al CO2. Lo malo es que estos charlatanes se dedican a difundir esas patrañas, con lo que me dificulta educar correctamente a las nuevas generaciones.

Me indigna ver cómo el público aplaude a esos pamplinas, demostrando su nulo criterio sobre lo que han explicado y sobre todo, una colosal ignorancia sobre cómo funciona la naturaleza.

Maqueda dice tantas gilipolleces en cada conferencia que necesitaría muchas horas rebatiendo cada una. Os pongo unos ejemplos: propone que eliminemos el uso de todo lo que esté empaquetado con plástico. Eso tiene sentido con los envases de algunos elementos como puede ser los envases que están en contacto directo con los alimentos o con el agua. Tampoco les explica que hace unas décadas era normal encontrar garrafas de vidrio para el agua y que algún político tarado permitió su eliminación.

Pero además, nos dice que sale tremendamente cara el agua embotellada, lo cual es cierto, pero, no dice nada que todo podría ser gratis, lo cual es un monumental error, pues un profesor es lo que les diría a sus alumnos, es decir, en vez de que se resignen a aceptar esa realidad, debería comunicar que existe un sitio donde se explica cómo solucionar todos los problemas socioeconómicos y medioambientales del mundo. Que es este blog.

Nos habla de lugares con una gran afluencia turística como las islas Bahamas, que consiguen más capital vendiendo derechos de carbono que con el turismo. Pues gracias a sus extensas praderas de posidonia que capturan ingentes cantidades de CO2. Aquí mete la pata doblemente; la primera porque demoniza ese gas vital para la vida y la segunda, porque omite que se puede vivir con mayor calidad de vida sin dinero.

Otra patraña es cuando nos dice que las ballenas capturan muchas toneladas de CO2, Volviendo a demonizarlo ¡Qué perra tienen estos ignorantes con ese gas! Se le ocurre decir un bulo; que las ballenas al morir se hunden y al alcanzar cierta profundidad el CO2 se queda atrapado para siempre en el fondo marino. Que se lo diga a unos jóvenes descerebrados, vale, pero a uno que se ha dedicado varias décadas a estudiar zoología, biología y varias cosas más, pues…no cuelas. A mi no me va a vender esa moto. Miren, las ballenas al morir no se hunden, por lo que son devoradas por orcas y tiburones, por lo tanto, el CO2 se va liberando a la atmósfera. Cuando los depredadores rompen la bolsa de gas que se les forma por a putrefacción a base de mordisco va y mordisco viene, los restos se van hundiendo, pero por el camino, muchos animales se unen al festín por lo que cada vez sus restos del cadáver se va reduciendo. Pero al llegar al suelo marino, los decápodos, cangrejos y tiburones de fondo marino terminan de limpiar el esqueleto. Dicho esto, ninguna ballena muerta se queda con suficiente CO2 como para que sea esa cantidad significativa para tenerla en cuenta. Pero es que, además, no termina aquí la cosa, no señores. Al “profesor” se le olvida que existen los maremotos, por lo que, si había CO2 almacenado, se libera al moverse las placas tectónicas.

En fin, como ya he dicho, podría pasarme varias horas rebatiendo casi todo lo que sale por las bocas de ambos perros flautas.

 

27/03/2025