Ensayos y Análisis de Datos ( Big Data ) anterior6meses
Hay sociedades lejos de la ‘civilización’, muchas islas en Oceanía y en el Océano Indico, en donde no han desarrollado el concepto de dinero, y toda su economía se basa en el intercambio de productos.
Y es más, en algunas islas de la Polinesia, para muchos de sus habitantes, su ‘dinero’ son conchas de mar, es decir caparazones de moluscos marinos. Luego, toda su economía se basa en el valor que estos habitantes le dan a cada tipo de concha marina, así que el que encuentra algunas perlas ya es mucho más rico de los que intercambian conchas o caparazones de moluscos.
No tiene que ver con el tema, pero esta pregunta me hace recordar que en cierta islas de Oceanía ( laisla Niue ) su dinero de curso legal, es decir su moneda está basada en dinero de Pokemón y Star Wars.
Automatizacion Energía y Oil & Gas (2001–presente)
Algún ignorante de economía te metió ideas erradas en la cabeza.
El ser humano inventó el dinero y fue uno de mejores cosas que hayamos creado, permitiendo un avance increíble de la humanidad.
¿Estas enfermo? vas donde un médico y ¿como le pagas?
fácil, con una pata de cerdo de los que crías en la granja 🤪.
Pero el ya ha recibido 6 patas de cerdo y una pierna completa de vaca, ya no puede recibir otras, además que dejaron todo manchado de sangre el piso del consultorio y oliendo a sangre coagulada.
Mejor vendes tu carne de cerdo donde la necesitan, esa industria te paga con dinero, vas al médico, le pagas con dinero y con eso él va y compra lo que él necesite.
El dinero es de las cosas mas igualitarias que hay.
Vive en Ibiza (1988–presente)
La economía no es una tontería y lo que se enseña es solo para poseer dinero y lo más curioso es que esta centralizada bajo el control de la federación que posee los medios de producción y gestiona la fabricación de los bienes y servicios que necesitan los distintos miembros de la sociedad. Para ello la tecnología es la clave, el replicador un dispositivo al que todo el mundo puede acceder crea comida bebida y objetos mediante la reorganización económica. La buena pregunta ¿para que trabajar? si podemos crear lo que deseamos, apartir de ahí,el ser humano se dedica aprender, educar ,amar al arte por eso sin tecnología todo eso es imposible, pero tal vez mientras llegamos o no a ese mundo distopico o lo que sea, lo que nos interés más es que pasa con el efectivo y las monedas digitales antes de llegar a un mundo sin dinero. Resulta que el efectivo es anónimo es estable y se acepta en todas partes a pesar del aumento de los pagos móviles y de las tarjetas de crédito todavía lo mueve todo a nuestro alrededor, hay mas efectivo en circulación que nunca. Recordemos que el mayor nivel de control y seguimiento de lo que hacemos es a partir de las transaciones electrónicas de nuestro rastro. El efectivo es una paradoja asombrosa esta perdiendo popularidad al mismo tiempo que es más popular que nunca. La gente paga las cosas con mucha menos frecuencia en efectivo. Una anécdota hace unas semanas me pasó algo en el supermercado tan pronto como iba a entrar una mujer, me pidió unas monedas, yo le dije que no tenía ninguna moneda la mujer me dijo que no aceptaba efectivo, que le pagará con una aplicación similar a nuestro Bizzun todo lo que tenía que hacer era escanear un código QR en su teléfono con mi teléfono y podía donar una propina usando los pagos digitales. Igual estas pensando hasta que punto las criptomonedas se convertirán en un sustituto del efectivo.
Tiene conocimientos de Español
La razón principal por la que los profesores de economía no enseñan que «se podría vivir mejor sin el dinero» es porque el objetivo de la economía como disciplina es entender cómo funcionan los sistemas de intercambio, producción, y distribución de bienes y servicios dentro de una sociedad que utiliza el dinero como medio de intercambio. La economía moderna se basa en el estudio de cómo se asignan los recursos escasos y cómo las personas toman decisiones en un contexto donde el dinero facilita el intercambio y la especialización.
La idea de vivir sin dinero ha sido explorada a lo largo de la historia, por ejemplo, en sistemas de trueque o comunidades que comparten recursos. Sin embargo, estas alternativas presentan desafíos a gran escala. El dinero facilita el intercambio porque es un medio de valor universalmente aceptado, y eliminarlo podría complicar la forma en que se valoran los bienes y servicios y cómo se realizan las transacciones entre personas.
La economía también estudia lo que se llama «costos de transacción», que son todos los obstáculos y dificultades que surgirían si intentáramos intercambiar bienes y servicios directamente sin usar dinero. Además, sin dinero, sería complicado establecer un valor común para cosas muy distintas, como una casa y una comida, por ejemplo.
Entonces, los profesores de economía generalmente se centran en el mundo tal y como funciona hoy: con el dinero como eje central del intercambio y la actividad económica. Eso no significa que la idea de vivir sin dinero sea totalmente ignorada, sino que para muchos economistas, el dinero es una herramienta que facilita la vida en una sociedad compleja y globalizada, a pesar de que también tiene sus problemas y desventajas.
Antonia, veo que formas parte de las mentes atrofiadas. Que eres incapaz de ver que hay otras formas de conseguir las cosas además del dinero o del trueque.
Eso te pasa por no ver mis vídeos o mis artículos; El nuevo orden mundial
12 sept 2024
Porque es una teoría fallida que se ha demostrado, repetidas veces, no ser más que una utopía y no una posibilidad demostrable (ni siquiera en teoría).
Todos los estudios económicos demuestran lo contrario.
Abogado y filósofo en Profesor Universiatrio (1979–presente)
En sus inicios la revolución bolchevique eliminó el dinero. Tres días les duró el experimento. No pudieron. Tuvieron que volver al dinero como medio de cambio.
El trueque, que era economía sin dinero, pues tuvo que ser superado.
Ing. Electrónica. (2012–presente)
Imagínate que volviéramos al trueque. Imagina a los productores de maíz cargando sus bultos del grano en la espalda intercambiándolos por aceite, huevo, frijol, pollo, etc.
Imagínate yendo a pagar la luz con tu maíz, cambiando gasolina por maíz, y esas personas cargando todas y cada una de las cosas que necesita para comer porque gracias a un genio que se le ocurrió que el dinero era malo, estableció que habría que erradicarlo (bueno, en un ideólogo de izquierda de esos que gobiernan en mi país, sí los creo capaces). 😅
El dinero es una herramienta, que haya personas que roben, secuestren, extorisionen y maten es problema de la naturaleza de esas personas, no del dinero.
Es como si quisieras prohibir los martillos, ya que además de clavar clavos y hacer muebles con ellos, también le puedes romper la cabeza a alguien.
14 Comments
Allen López
1 semana agoEnsayos y Análisis de Datos ( Big Data ) anterior6meses
Hay sociedades lejos de la ‘civilización’, muchas islas en Oceanía y en el Océano Indico, en donde no han desarrollado el concepto de dinero, y toda su economía se basa en el intercambio de productos.
Y es más, en algunas islas de la Polinesia, para muchos de sus habitantes, su ‘dinero’ son conchas de mar, es decir caparazones de moluscos marinos. Luego, toda su economía se basa en el valor que estos habitantes le dan a cada tipo de concha marina, así que el que encuentra algunas perlas ya es mucho más rico de los que intercambian conchas o caparazones de moluscos.
No tiene que ver con el tema, pero esta pregunta me hace recordar que en cierta islas de Oceanía ( laisla Niue ) su dinero de curso legal, es decir su moneda está basada en dinero de Pokemón y Star Wars.
Harold Fernandez
1 semana agoAutomatizacion Energía y Oil & Gas (2001–presente)
Algún ignorante de economía te metió ideas erradas en la cabeza.
El ser humano inventó el dinero y fue uno de mejores cosas que hayamos creado, permitiendo un avance increíble de la humanidad.
¿Estas enfermo? vas donde un médico y ¿como le pagas?
fácil, con una pata de cerdo de los que crías en la granja 🤪.
Pero el ya ha recibido 6 patas de cerdo y una pierna completa de vaca, ya no puede recibir otras, además que dejaron todo manchado de sangre el piso del consultorio y oliendo a sangre coagulada.
Mejor vendes tu carne de cerdo donde la necesitan, esa industria te paga con dinero, vas al médico, le pagas con dinero y con eso él va y compra lo que él necesite.
El dinero es de las cosas mas igualitarias que hay.
Rubén Torres
1 día agoAquí tenemos al típico cuñáooo que no se entera ni haciéndole un dibujito
Juana Torralba
1 semana agoVive en Ibiza (1988–presente)
La economía no es una tontería y lo que se enseña es solo para poseer dinero y lo más curioso es que esta centralizada bajo el control de la federación que posee los medios de producción y gestiona la fabricación de los bienes y servicios que necesitan los distintos miembros de la sociedad. Para ello la tecnología es la clave, el replicador un dispositivo al que todo el mundo puede acceder crea comida bebida y objetos mediante la reorganización económica. La buena pregunta ¿para que trabajar? si podemos crear lo que deseamos, apartir de ahí,el ser humano se dedica aprender, educar ,amar al arte por eso sin tecnología todo eso es imposible, pero tal vez mientras llegamos o no a ese mundo distopico o lo que sea, lo que nos interés más es que pasa con el efectivo y las monedas digitales antes de llegar a un mundo sin dinero. Resulta que el efectivo es anónimo es estable y se acepta en todas partes a pesar del aumento de los pagos móviles y de las tarjetas de crédito todavía lo mueve todo a nuestro alrededor, hay mas efectivo en circulación que nunca. Recordemos que el mayor nivel de control y seguimiento de lo que hacemos es a partir de las transaciones electrónicas de nuestro rastro. El efectivo es una paradoja asombrosa esta perdiendo popularidad al mismo tiempo que es más popular que nunca. La gente paga las cosas con mucha menos frecuencia en efectivo. Una anécdota hace unas semanas me pasó algo en el supermercado tan pronto como iba a entrar una mujer, me pidió unas monedas, yo le dije que no tenía ninguna moneda la mujer me dijo que no aceptaba efectivo, que le pagará con una aplicación similar a nuestro Bizzun todo lo que tenía que hacer era escanear un código QR en su teléfono con mi teléfono y podía donar una propina usando los pagos digitales. Igual estas pensando hasta que punto las criptomonedas se convertirán en un sustituto del efectivo.
Antonia Montana
1 semana agoTiene conocimientos de Español
La razón principal por la que los profesores de economía no enseñan que «se podría vivir mejor sin el dinero» es porque el objetivo de la economía como disciplina es entender cómo funcionan los sistemas de intercambio, producción, y distribución de bienes y servicios dentro de una sociedad que utiliza el dinero como medio de intercambio. La economía moderna se basa en el estudio de cómo se asignan los recursos escasos y cómo las personas toman decisiones en un contexto donde el dinero facilita el intercambio y la especialización.
La idea de vivir sin dinero ha sido explorada a lo largo de la historia, por ejemplo, en sistemas de trueque o comunidades que comparten recursos. Sin embargo, estas alternativas presentan desafíos a gran escala. El dinero facilita el intercambio porque es un medio de valor universalmente aceptado, y eliminarlo podría complicar la forma en que se valoran los bienes y servicios y cómo se realizan las transacciones entre personas.
La economía también estudia lo que se llama «costos de transacción», que son todos los obstáculos y dificultades que surgirían si intentáramos intercambiar bienes y servicios directamente sin usar dinero. Además, sin dinero, sería complicado establecer un valor común para cosas muy distintas, como una casa y una comida, por ejemplo.
Entonces, los profesores de economía generalmente se centran en el mundo tal y como funciona hoy: con el dinero como eje central del intercambio y la actividad económica. Eso no significa que la idea de vivir sin dinero sea totalmente ignorada, sino que para muchos economistas, el dinero es una herramienta que facilita la vida en una sociedad compleja y globalizada, a pesar de que también tiene sus problemas y desventajas.
Rubén Torres
1 día agoAntonia, veo que formas parte de las mentes atrofiadas. Que eres incapaz de ver que hay otras formas de conseguir las cosas además del dinero o del trueque.
Eso te pasa por no ver mis vídeos o mis artículos; El nuevo orden mundial
Steve Lopez
1 semana ago12 sept 2024
Porque es una teoría fallida que se ha demostrado, repetidas veces, no ser más que una utopía y no una posibilidad demostrable (ni siquiera en teoría).
Todos los estudios económicos demuestran lo contrario.
Alban Bonilla
1 semana agoAbogado y filósofo en Profesor Universiatrio (1979–presente)
En sus inicios la revolución bolchevique eliminó el dinero. Tres días les duró el experimento. No pudieron. Tuvieron que volver al dinero como medio de cambio.
El trueque, que era economía sin dinero, pues tuvo que ser superado.
Rubén Torres
1 día agoY aquí les presento a un ignorante tarado más.
Rubén Torres
1 día agoOtra cabeza hueca que habla sin saber que sí se podría lograr, pero como no ha visto mis vídeos, pues solo sabe rebuznar
Rigo Vásquez
1 semana agoIng. Electrónica. (2012–presente)
Imagínate que volviéramos al trueque. Imagina a los productores de maíz cargando sus bultos del grano en la espalda intercambiándolos por aceite, huevo, frijol, pollo, etc.
Imagínate yendo a pagar la luz con tu maíz, cambiando gasolina por maíz, y esas personas cargando todas y cada una de las cosas que necesita para comer porque gracias a un genio que se le ocurrió que el dinero era malo, estableció que habría que erradicarlo (bueno, en un ideólogo de izquierda de esos que gobiernan en mi país, sí los creo capaces). 😅
El dinero es una herramienta, que haya personas que roben, secuestren, extorisionen y maten es problema de la naturaleza de esas personas, no del dinero.
Es como si quisieras prohibir los martillos, ya que además de clavar clavos y hacer muebles con ellos, también le puedes romper la cabeza a alguien.
Olga Lucarni
1 semana agoVeterinaria anterior
Brillante,que genio !!! Y como funciona eso ?
Rubén Torres
1 día agoPues leyendo las respuestas que les he dejado a los demás
Rubén Torres
1 día agoY otro descerebrado más, esto es un no parar